La Embajada de Panamá en La Habana ha emitido un comunicado sobre el tránsito de cubanos por el Aeropuerto Internacional de Tocumen tras el anuncio del gobierno de Nicaragua, a través de un comunicado del Ministerio de Gobernación, de ofrecer libre visado para viajar a ese país a todos los ciudadanos de la Isla.
Y es que, entre los cubanos, crece la preocupación porque temen que se requiera de una visa de tránsito para hacer escala en Panamá en su paso de camino a Nicaragua.
De ahí que aclararon en horas de la tarde de este miércoles, a través de su página de Facebook oficial, que no es así como muchos consideran y detallaron:
“Recordamos a todos los viajeros que Panamá no requiere visa de tránsito para ciudadanos cubanos pero el tránsito no puede ser mayor a 12 horas”.
En tanto añadieron que “no hay excepciones a este límite. Las personas que excedan este límite de 12 horas deben tener visado y cumplir con los requisitos sanitarios establecidos”.
Esta semana, tras conocerse la medida de las autoridades nicaragüenses, el senador de origen cubano Marco Rubio, se pronunció y la calificó como hostil. “Este verano expresé mi preocupación y advertí que el régimen cubano utilizaría la migración masiva como un arma tras las históricas protestas del 11 de julio”, señaló Rubio.
Al tiempo que denunció que “el régimen Ortega-Murillo está ayudando a la dictadura cubana al eliminar los requisitos de visa para instigar la migración masiva hacia nuestra frontera sur”.
“La administración Biden debe responder rápidamente y tomar esto por lo que es: un acto hostil”, sentenció el senador.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
Hace 2 días
Selenski considera una “señal positiva” la posible negociación de alto el fuego con Rusia
Hace 1 día
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Hace 2 días