El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) reportó un nuevo sismo perceptible en la región oriental de Cuba este 19 de noviembre a las 6:11 am. Con una magnitud de 4.2, el evento fue sentido en varias localidades de la provincia de Granma y en los municipios de Guamá y Santiago de Cuba.
El epicentro del movimiento telúrico se localizó en las coordenadas 19.75 de latitud norte y 77.23 de longitud oeste, a aproximadamente 20 kilómetros al suroeste de Pilón, con una profundidad de 10 kilómetros.
Desde los fuertes terremotos ocurridos el pasado 10 de noviembre en esta misma región, se han registrado 4,559 réplicas, según el CENAIS. De estas, 106 han sido reportadas como perceptibles por los habitantes cercanos al epicentro, situado a unos 40 kilómetros al sureste de Pilón.
Los expertos han señalado que la actividad sísmica en la región forma parte del comportamiento habitual de esta zona tectónicamente activa. Sin embargo, el incremento en el número de réplicas ha generado preocupación en la población.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni humanos asociados al evento sísmico de esta mañana, pero las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de protección civil.
Este fenómeno se suma a la constante actividad sísmica que caracteriza al oriente de Cuba, subrayando la necesidad de estar preparados frente a futuros movimientos telúricos.
A nueve años de la muerte de Fidel Castro, el régimen cubano refuerza el culto político
Hace 8 horas
Proponen en México fundir estatua de Fidel y el Che para honrar a un alcalde asesinado
Hace 22 horas
Una mujer dada por muerta despierta en su ataúd antes de ser cremada en Tailandia (Video)
Hace 1 día