Una nota meteorológica del Centro de Pronósticos del INSMET reportó a la madrugada de este 22 de febrero como la más fría de la actual temporada invernal 2023-2024, con temperaturas notablemente bajas en occidente y centro.
"Durante la pasada madrugada, la combinación de una masa de aire muy fría y seca, con la poca nubosidad y vientos débiles, han generado un amanecer notablemente frío en el interior de occidente y centro, muy frío en el resto del país".
"Se reportaron 51 estaciones meteorológicas con valores de temperatura por debajo de los 14 grados Celsius, de ellas en 18 localidades fueron inferior a los 10 grados Celsius", según comunica la nota del INSMET.
En el aeropuerto José Martí de La Habana se reportó una mínima a las 5:50 de la mañana de 6.4 grados Celsius. Mientras que en la estación meteorológica de Casa Blanca el valor mínimo fue de 12.4 grados Celsius, que constituye el valor más bajo en la presente temporada invernal en dicha estación de la capital cubana.
Como adelantamos está ha sido la madrugada más fría en Cuba de la presente temporada invernal 2023-2024 y la segunda vez hasta el momento que se han reportado valores inferiores a los 6 grados Celsius, después de la mínima de 5.9 grados Celsius reportada en la madrugada del 1ro de enero en Tapaste.
Las temperaturas más bajas de esta última madrugada se sucedieron en Bainoa (5.0°C) y Tapaste (5.8°C), ambos sitios en la provincia de Mayabeque. En Indios Hatuey, Matanzas, descendió hasta 6.1°C y en el municipio yumurino de Colón bajó hasta 6.9°C.
¿Por qué sigue el comunismo en Cuba? La dura verdad que pocos se atreven a decir(video)
Hace 4 horas
'Se suicidó por lo que muchos callan'... la verdad detrás de las misiones médicas cubanas
Hace 1 día
Gobernador de Utah admitió que rezó para que el asesino de Charlie Kirk fuera extranjero
Hace 1 hora
Amanda Sanz aclara si su nuevo tema “Te quiero de lejos” está dedicado a su ex Ultrack
Hace 14 horas
Venezuela acusa a EEUU de cometer un asesinato extrajudicial al atacar un bote en altamar
Hace 1 día