La embajada de Estados Unidos en Cuba anunció en su página de Facebook la llegada del vuelo de deportación número 15 del año 2024 a La Habana, el jueves 20 de junio. Este vuelo devolvió a la isla a 56 ciudadanos cubanos que intentaron ingresar a territorio estadounidense sin la debida autorización.
En su comunicado, la embajada subrayó la importancia de no poner en riesgo la seguridad personal ni la de las familias, enfatizando la necesidad de optar por vías seguras y legales para viajar. "No ponga en riesgo su seguridad ni la de su familia. Viaje seguro y legal," exhortó la publicación.
La medida de deportación se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de cooperación entre Estados Unidos y Cuba para gestionar la migración de manera ordenada y segura. Este tipo de operaciones buscan promover el cumplimiento de las leyes migratorias y asegurar la protección de los derechos humanos de los migrantes.
Desde principios de 2024, se han realizado múltiples vuelos de deportación, reflejando un incremento en las medidas de control migratorio por parte de las autoridades estadounidenses. Esta acción responde a la política de reforzamiento de la seguridad fronteriza y la regulación de los flujos migratorios irregulares.
Las autoridades estadounidenses han reiterado que los intentos de ingreso sin autorización a Estados Unidos conllevan riesgos significativos, no solo legales sino también de seguridad personal. En su mensaje, la embajada aconseja encarecidamente a los ciudadanos cubanos que deseen viajar a Estados Unidos a hacerlo de manera segura y conforme a los procedimientos legales establecidos.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 20 horas
Cartel de boxeo profesional en Varadero: giro repentino de la negación al deseo en Cuba
Hace 3 horas
Lina Luaces en el grupo de favoritas al Miss Universe de la exfinalista Nadia Ferreira
Hace 12 horas
Las importaciones de crudo caen más de un 35% y agravan la crisis energética en Cuba
Hace 56 minutos