Detrás de cada gran causa hay una historia de lucha, perseverancia y amor incondicional. La historia de la familia Valdés es un testimonio de cómo la determinación de unos padres puede cambiar no solo la vida de sus hijos, sino la de cientos de familias que enfrentan desafíos similares. Este compromiso ha sido reconocido por la Ciudad del Doral, que les otorgó una proclama oficial, destacando el trabajo incansable de la Fundación Supreme Twins y declarando un día en su honor.
Ilis y Miguel Valdés no solo son los fundadores de esta organización sin fines de lucro, sino también los padres de Nathaly y Nicolee, gemelas de 22 años diagnosticadas desde su infancia con el Síndrome de Prader-Willi (PWS), una condición genética poco común que afecta el desarrollo y el comportamiento. A través de su experiencia personal, entendieron de primera mano las dificultades que enfrentan las familias con niños con necesidades especiales: la falta de información, la escasez de recursos accesibles y la necesidad de una comunidad que comprenda sus retos.
Con la firme convicción de cambiar esta realidad, en 2016 fundaron Miami Supreme Services, una empresa dedicada a ofrecer terapias y servicios especializados. Sin embargo, al trabajar con numerosas familias, se dieron cuenta de que la necesidad iba mucho más allá de los servicios clínicos. Muchas familias no solo requerían terapia para sus hijos, sino también orientación, apoyo emocional y oportunidades para mejorar su calidad de vida en el largo plazo. Fue así como nació la Fundación Supreme Twins, una entidad sin fines de lucro con la misión de proporcionar educación, integración social, acceso a terapias y oportunidades de empleo para jóvenes con condiciones especiales.
"Ellos tienen un futuro brillante y nosotros nos sentimos muy responsables de que se inserten en la sociedad. Estamos trabajando duro con todo esto", expresó emocionada Ilis Valdés, vice presidenta de la fundación, durante la ceremonia en la que la Ciudad del Doral honró su labor.
El acto contó con la presencia de la Alcaldesa del Doral, Christi Fraga, y el Comisionado Rafael Pineyro, quienes resaltaron la importancia del trabajo de la familia Valdés. Fraga subrayó: "Es súper importante reconocer la labor de fundaciones como esta. Hay muchas familias que buscan recursos, ayuda, información, y organizaciones como Supreme Twins son fundamentales para esas familias."
Más allá del reconocimiento, lo que distingue a la Fundación Supreme Twins es su enfoque integral para transformar vidas. Recientemente, han establecido una alianza con la Universidad de San Ignacio para crear un programa de formación diseñado específicamente para jóvenes con condiciones especiales. Este programa incluye áreas como Marketing, Business y educación continua, con el objetivo de abrirles un camino real hacia la independencia y la inclusión laboral.
La labor de la fundación no solo se enfoca en los niños y jóvenes, sino también en sus familias. Desde asesoramiento hasta iniciativas para el bienestar emocional, la organización se ha convertido en un pilar fundamental para quienes muchas veces se sienten desamparados en el proceso. En este sentido, la Directora Ejecutiva, Alegna Cambra, hizo un llamado a la comunidad para fortalecer esta red de apoyo: "Que se unan, que se unan a nosotros a expandir nuestra voz, los conocimientos. Tenemos que ser una comunidad, un equipo, para juntos transformar vidas de corazón a corazón."
Este reconocimiento de la Ciudad del Doral no solo enaltece la labor de la familia Valdés, sino que también refuerza la importancia de iniciativas como la Fundación Supreme Twins, que trabaja día a día para construir una sociedad más inclusiva, solidaria y empática.
Para conocer más sobre la Fundación Supreme Twins y cómo apoyar su causa, síguelos en @supreme_twins_fundation o visita www.supremetwins.org.
Condenan a 25 años de cárcel en Florida a adolescente por violar a una anciana de 91 años
Hace 1 día
La fuerza de la sociedad civil cubana ante el abandono institucional: caso Damir Ortiz
Hace 10 horas