El concejo de Hialeah aprobó por unanimidad un acuerdo con ICE para reforzar la cooperación en operativos migratorios y la identificación de inmigrantes indocumentados que sean detenidos por cometer delitos.
Las autoridades locales aclararon que esta medida no implica redadas domiciliarias ni verificaciones de estatus migratorio al azar, sino que formaliza una colaboración que ya existía entre la policía de Hialeah y agencias federales. "No vamos a estar deteniendo personas y pidiendo papeles. Nuestra función es velar por la seguridad de la comunidad", afirmó el alcalde Esteban Bovo.
El acuerdo se enmarca en el programa 287(g), que permite a las fuerzas del orden locales colaborar con el gobierno federal en la detención de inmigrantes indocumentados implicados en actividades criminales.
Mientras algunos residentes apoyan la medida por considerar que ayuda a combatir el crimen, activistas temen que desmotive a víctimas y testigos a denunciar delitos por miedo a ser deportados. Sin embargo, el jefe de la policía de Hialeah, Jorge Fuentes, reiteró que las víctimas de crímenes seguirán recibiendo protección y que el enfoque principal seguirá siendo la seguridad pública.
Este acuerdo se suma a la decisión previa del gobernador de Florida, Ron DeSantis, de que todas las oficinas del sheriff en el estado firmen el programa 287(g) para fortalecer la cooperación con ICE.
Aduanas de Panamá decomisa más de 135 mil dólares a cubano que viajaba desde La Habana
Hace 21 horas
El Micha regresa a Miami y anuncia acciones legales contra influencers que lo criticaron
Hace 1 hora
Presidente de Bolivia denuncia que el MAS habría robado más de 15 mil millones de dólares
Hace 1 día