La Justicia en Tarija, Bolivia, desestimó el recurso de apelación presentado por la defensa del expresidente Evo Morales, ratificando así la orden de aprehensión en su contra por el delito de trata de personas.
El juez Nelson Rocabado, del Juzgado de Instrucción en lo Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia de las Mujeres 5º de Tarija, reafirmó la validez del mandamiento de aprehensión emitido en octubre de 2024 y declaró en rebeldía al exmandatario el pasado enero. Además, se mantiene la anotación preventiva sobre sus bienes.
El documento judicial instruye a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y otras autoridades competentes a proceder con la captura de Morales. Desde el Ministerio Público, el fiscal General del Estado, Róger Mariaca, reiteró la disposición de colaborar con la Policía para ejecutar la orden, incluso mediante allanamientos si fuese necesario.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que la Policía ya cuenta con un plan operativo para detener al exmandatario. Sin embargo, advirtió que la captura no se efectuará en la región del Trópico de Cochabamba, donde Morales cuenta con un fuerte respaldo. "Esperamos que salga de la zona para evitar enfrentamientos", explicó.
Mientras tanto, seguidores de Morales permanecen en estado de alerta y organizan turnos de vigilancia en Lauca Ñ, donde el líder cocalero ha decidido resguardarse en medio de la creciente tensión política.
Detienen a dos delincuentes en La Habana que atacaron a una menor para robarle una yegua
Hace 2 días
Cuba registra máximo de apagones en dos años, con el 57 % del país sin corriente a la vez
Hace 1 día
Llama Valdés Mesa, vicepresidente cubano, a lograr exportar arroz en lugar de importarlo
Hace 2 días