La plataforma independiente Yo Sí Te Creo en Cuba ha publicado algunas orientaciones para aquellas féminas cubanas que necesiten apoyo o se sientan amenazadas.
Desde Yo Sí Te Creo explican que el feminicidio de Nancy Peña este mismo mes luego de haber denunciado formalmente y hasta en redes sociales de forma preventiva, es una alerta “sobre necesidades de alfabetización digital entre la población cubana”.
A las cubanas que se entiendan en situación de riesgo recomiendan “hacer denuncias mediáticas, un recurso que usa la Línea de Apoyo Integral a Personas Afectadas por la Violencia de Género de YSTCC2. Observatorio de Feminicidios y la Línea de Apoyo Integral a Personas Afectadas por la Violencia de Género de YSTCC”.
¿Qué hacer si estás en riesgo de feminicidio?, advierte Yo Sí Te Creo ofreciendo sugerencias:
• Busca ayuda especializada: denunciar a la PNR sin la protección requerida puede ponerte más en riesgo, por ello lo recomendado es un análisis especializado sobre tu situación.
• Si recurres a todas las vías institucionales por tu cuenta: jefe de sector, PNR,
Fiscalía) y no sucede nada.
• Realiza una denuncia mediática
Yo Sí Te Creo en Cuba también ofrece tips para denuncias mediáticas * por riesgo de feminicidios, aunque advierten que solo se recomienda tras haber explotado todas las posibilidades legales disponibles.
• Realiza una publicación en Facebook y Twitter donde describas brevemente tu situación
• Coloca fotos con evidencias como al comprobante de la denuncia a la PNR
• Etiqueta a las instituciones implicadas (gobierno local, Ministerio del Interior,
Fiscalía, etc.)
• Usa hashtags como #NiunaMenos, #SOSCuba
• Etiqueta a otros proyectos o iniciativas que puedan replicar tu post en grandes audiencias
• Verifica que tu publicación sea pública y se pueda compartir
A inicios de este mes una cubana de Holguín, identificada como Nancy Peña publicó un mensaje en Facebook.
"Me siento amenazada por un hombre, lo escribo por si me pasa algo que todo el país sepa que fui a Fiscalía, a ciudadanía, a la Policía, y no han detenido al ciudadano. En qué país vivo que no le importa la vida de una ciudadana cubana", escribió Nancy.
Ciertamente su grito pidiendo ayuda fue lo último que hizo. Cuatro días después de publicarlo su expareja la asesinó en su propia casa porque ella no quería estar con él.
El 5 de marzo mientras ella conversaba con un vecino en su casa, el hombre llegó y los mató a ambos.
Una fuente cercana a la víctima dio detalles a CubaNet: “Ella estaba conversando con un vecino, Chaly Fernández se llamaba, cuando ese hombre llegó y lo apuñaló primero a él y luego a ella. A Nancy la mató simplemente porque no quería seguir con él, como si fuese su dueño, y al vecino porque tuvo la mala suerte de estar allí”.
Durante este 2023 hay un registro de alrededor de 17 feminicidios en Cuba. La información corresponde a plataformas independientes como Yo Si Te Creo en Cuba porque las autoridades cubanas no llevan registros, el régimen en la isla ni siquiera reconoce el término “feminicidio”.
Médico cubano desaparecido en La Habana: Salió en su moto hace 4 días y no regresó a casa
Hace 1 día
Fallece en Cuba la madre de la periodista exiliada Yailén Insua Alarcón: El dolor me mata
Hace 1 día