El mundo de la medicina está presenciando un avance significativo con el inicio de las pruebas de la primera vacuna contra el cáncer de pulmón. Esta innovadora vacuna, desarrollada por la compañía BioNTech, ya se está administrando en varios países, incluidos España, Estados Unidos, y Alemania, marcando un hito en la lucha contra una de las formas más mortales de cáncer.
El cáncer de pulmón es responsable de aproximadamente 1,8 millones de muertes cada año, convirtiéndose en la principal causa de fallecimientos por cáncer en el mundo. Las bajas tasas de supervivencia en las fases avanzadas de la enfermedad subrayan la urgencia de desarrollar tratamientos más efectivos. La nueva vacuna, conocida como BNT116, podría ser una solución esperada por muchos.
BNT116 es una vacuna de ARNm diseñada para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), que es la forma más común de la enfermedad. La vacuna funciona enseñando al sistema inmunológico a reconocer y atacar las células cancerosas, reduciendo así la posibilidad de que el cáncer regrese. Al igual que las vacunas desarrolladas para combatir la COVID-19, BNT116 utiliza ARN mensajero (ARNm) para introducir información genética en el cuerpo, lo que permite al sistema inmunológico identificar y destruir células tumorales específicas sin dañar las células sanas.
El ensayo clínico de fase 1 de BNT116 ha comenzado en 34 centros de investigación repartidos en siete países, incluidos España, Reino Unido, y Turquía. Un total de 130 pacientes se han inscrito para recibir la vacuna junto con tratamientos de inmunoterapia, lo que representa un paso crucial en la evaluación de su efectividad y seguridad.
El profesor Siow Ming Lee, un destacado oncólogo del University College de Londres (UCLH), está liderando el ensayo en el Reino Unido. Según el profesor Lee, la vacuna es fácil de administrar y tiene la capacidad de seleccionar y atacar antígenos específicos en las células cancerosas. Esto representa un cambio radical en el tratamiento del cáncer, donde la inmunoterapia basada en ARNm se perfila como la próxima gran fase en el combate contra esta enfermedad devastadora.
La comunidad científica observa con gran esperanza el desarrollo de esta vacuna, que podría salvar innumerables vidas y abrir una nueva era en el tratamiento del cáncer de pulmón. Los resultados de estos ensayos serán fundamentales para determinar el futuro de BNT116 y su potencial como una herramienta clave en la lucha contra el cáncer.
(Con información de infobae)
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 15 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 21 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día