En medio de la peor crisis económica que ha enfrentado Cuba en los últimos 60 años, el gobierno inauguró un nuevo hotel de lujo en Cayo Guillermo.
El Playa Luxury Cayo Guillermo, un resort cinco estrellas gestionado por el Grupo de Turismo Gaviota S.A., abrirá sus puertas este sábado, ofreciendo a sus huéspedes experiencias exclusivas en uno de los destinos más paradisíacos del Caribe. Sin embargo, esta apuesta por el turismo de lujo contrasta de manera dramática con la realidad que vive el pueblo cubano, que enfrenta una crisis habitacional sin precedentes.
El sitio web de Gaviota describe el hotel como un refugio de lujo y tranquilidad, con acceso a la famosa Playa Pilar y al Parque Nacional de Cayo Guillermo. Ofrece servicios como mayordomía permanente, piscinas privadas, áreas exclusivas en la playa y transporte personalizado. El costo de una semana de estancia ronda los 1,700 dólares por habitación, una cifra inalcanzable para la mayoría de los cubanos que luchan por cubrir sus necesidades básicas.
Mientras el gobierno invierte millones en el desarrollo de la infraestructura turística, la población enfrenta una crisis habitacional alarmante. Muchas familias viven en viviendas deterioradas, sin recursos ni materiales para realizar las reparaciones necesarias. Las casas se caen a pedazos, y no hay programas efectivos que ayuden a los ciudadanos a mejorar sus condiciones de vida. En muchos barrios, la falta de electricidad, agua potable y servicios básicos es una realidad cotidiana.
Carlos Miguel Latuff, presidente del Grupo Gaviota, afirmó que el proyecto representa el lanzamiento de la marca Hoteles Playa Luxury y establece un nuevo estándar en el turismo cubano.
Sin embargo, esta "nueva era" del turismo de lujo parece estar desconectada de las necesidades urgentes del pueblo. Mientras los turistas disfrutan de comodidades y servicios exclusivos, los cubanos sufren apagones de más de 14 horas diarias, escasez de alimentos y medicinas, y una inflación galopante que hace cada vez más difícil la vida diaria.
El Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo es solo una parte de una estrategia más amplia que incluye otros tres destinos de lujo: Playa Cayo Santa María en Villa Clara, Playa Vista Azul en Varadero y Playa Pesquero en Holguín.
Esta expansión hotelera se lleva a cabo en un contexto donde la ocupación hotelera disminuye cada año debido a la caída del turismo internacional mientras crece notoriamente en países vecinos como República Dominicana.
En 2024, Cuba recibió solo 2,2 millones de visitantes internacionales, un 9,6 % menos que el año anterior y la cifra más baja en dos décadas. La Oficina Nacional de Información y Estadística informó que estas cifras están muy por debajo del objetivo inicial del gobierno, que había proyectado 3,2 millones de visitantes.
A pesar de la baja ocupación y el decrecimiento del turismo, el gobierno sigue destinando recursos a la construcción de hoteles en lugar de invertir en servicios esenciales para la población. Las inversiones que podrían utilizarse para mejorar la infraestructura eléctrica, el transporte, la salud y, sobre todo, la vivienda, se canalizan hacia el desarrollo turístico. Esto refleja una desconexión profunda entre las prioridades del régimen y las necesidades reales del pueblo cubano.
La crisis habitacional en Cuba no es un problema nuevo, pero se ha agravado considerablemente en los últimos años. La falta de materiales de construcción, el deterioro de las infraestructuras y la ausencia de políticas efectivas para la reparación de viviendas han dejado a miles de familias en condiciones precarias. En contraste, el gobierno sigue promoviendo la imagen de un destino turístico de lujo, ignorando las condiciones de vida de su propia gente.
La apertura del Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo es un símbolo de las prioridades distorsionadas del régimen cubano. Mientras los turistas disfrutan de la "experiencia Playa Luxury", los cubanos continúan enfrentando una realidad marcada por la escasez, la pobreza y la falta de oportunidades. Esta contradicción pone en evidencia la necesidad urgente de un cambio en las políticas del gobierno, que priorice las verdaderas necesidades de su pueblo por encima del afán de proyectar una imagen de opulencia y lujo al mundo exterior.
El plan republicano para reducir ayudas a inmigrantes y endurecer trámites migratorios
Hace 10 horas
La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU visitó la Base Naval de Guantánamo en Cuba
Hace 11 horas
Trump recibirá a Zelensky y hablará con Putin para buscar solución a la guerra en Ucrania
Hace 1 día
Seguridad del Estado cubana arresta opositores que iban al velorio de una Dama de Blanco
Hace 2 días
Suspende Servivio Postal de EEUU recepción de paquetes provenientes de China y Hong Kong
Hace 3 días