Un petición progresa en Change.org para detener unas presuntas presentaciones del grupo Buena Fe en Canadá.
“En el mes de Mayo de este año, la agrupación cubana Buena Fe tiene programado conciertos en Toronto, Montreal y Edmonton”, explica la publicación.
Según alegan los impulsores estos eventos han despertado la indignación de la comunidad de cubanos residentes en Canadá.
La principal razón a la que atribuyen ese descontento es por uno de los fundadores Israel Rojas, considerado por los denunciantes como “un vocero de la dictadura cubana y ha apoyado los abusos y las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen de la Habana contra el pueblo de Cuba”.
“Los cubanos libres de Canadá no queremos que estas personas propaguen su mensaje de odio en nuestras queridas ciudades. No son bienvenidos”, advierten.
Hasta el momento la petición se acerca a las mil firmas y es compartida en redes sociales.
Los firmantes advierten que una visita de Buena Fe “constituye una afrenta a la dignidad de los miles de cubanos residentes en Canadá que luchan por una Cuba libre y democrática, muchos de ellos incluso en asilo forzado fuera de su Patria y que han sido víctimas de la dictadura totalitaria”.
La petición de Change.org también reclama que es momento de “dejar de tratar a represores como representantes legítimos de la nación cubana”.
Israel Rojas estuvo recientemente en el centro de la polémica por llamar “anormales” a quienes según él malinterpretaron sus canciones.
En el fragmento de una directa de Carlos Lazo, en una visita reciente hecha a Cuba, para llevar donaciones, se oye a Israel Rojas decir que es ‘una anormalidad’ pedirle cuentas por la interpretación de sus canciones que han hecho algunos, quienes por años entendieron sus letras como de enfrentamiento al gobierno cubano.
Luego de eso, Rojas publicó airadas declaraciones en redes sociales y en el caso de Twitter deshabilitó los comentarios para que no puedan responderle.
Según el fundador de Buena Fe: “Cada día, recibo insultos, amenazas de todo tipo, calumnias de toda especie en redes sociales de personas que afirman que interpretaron las canciones de un modo y ahora vienen a pedirme cuentas por su interpretación…Pues resulta que eso es una anormalidad. Nada hay de ofensa en esa palabra. Lo normal es que se disfrute del arte y cada cual se lleve la riqueza que quiera, la interpretación que pueda, la emisión que sea capaz”.
De otro de los viajes de Carlos Lazo a Cuba en el que también compartió con Israel Rojas, se hicieron virales otras declaraciones del artista a la prensa cubana.
El compositor se mostró muy preocupado por no poder controlar la música que escuchan los jóvenes hoy y aseguró que la juventud cubana está confundida por lo que están escuchando.
Para Rojas el problema es que la música de afuera domina el consumo popular en la mayor de las Antillas “y eso es una derrota de este país, a la par afirmó que “media juventud cubana está confundida por lo que están escuchando”.
Menor de 2 años pierde la vida en Camagüey tras presuntas fallas en la atención médica
Hace 19 horas
El exilio cubano recuerda el 11J con oraciones, banderas y denuncia desde Washington D.C.
Hace 1 día