La fábrica de almohadillas sanitarias Mathisa, de Sancti Spíritus, tuvo que detener su producción desde finales de enero debido a la falta de materias primas, específicamente del polietileno con que se reviste una de las caras de estas compresas higiénicas para impermeabilizarlas.
“Todas las materias primas que utilizamos son importadas y en los primeros meses del año tuvimos limitaciones con el financiamiento, pero ya lo aprobaron, se concretaron las negociaciones con los proveedores y ahora estamos en espera de que las fabriquen”, explicó el director de esa entidad estatal, Ángel Pozo González, en declaraciones al periódico oficialista Escambray.
Se pronostica que en julio comiencen a recibir los recursos necesarios de manera escalonada, que llegan de diferentes mercados, tan distantes como México y Finlandia. Según el directivo, la fábrica se encuentra lista para comenzar inmediatamente a producir, incluso con tres turnos de labor, para lograr los 4 millones y medio de paquetes previstos en este 2023.
No obstante, el déficit de las íntimas Mariposa, que habitualmente se comercializan en la red estatal de farmacias, pudiera persistir durante todo el año porque la cifra a cumplir se queda muy por debajo de la cantidad de almohadillas que tradicionalmente se fabricaban en esta industria: entre 10 y 14 millones de paquetes.
“En enero, antes de parar, logramos producir 560 000 paquetes, una cifra cercana a lo que teníamos planificado para el primer trimestre del año, y consumimos el ciento por ciento de la materia prima que teníamos en los almacenes porque había déficit del producto y tratamos de adelantar los ciclos de entrega. La distribución la ejecuta Encomed, pero hasta donde conozco ya la repartieron y no tienen disponibilidad de este producto”, aseguró el directivo.
La planta espirituana se ocupa de abastecer a las provincias desde Matanzas hasta Las Tunas, y habitualmente elabora seis surtidos diferentes de íntimas Mariposa, dos de los cuales se entregan para su venta en farmacia, mientras que los otros se destinan al comercio electrónico de las cadenas de tiendas Caribe y Cimex.
En julio pasado, el régimen comunista de La Habana culpaba al embargo de Estados Unidos de afectar la producción de almohadillas sanitarias en el país. La fábrica espirituana “depende de la llegada de cintas, superabsorbentes y otros insumos contratados con diferentes proveedores y desde naciones muy distantes como son: España, Finlandia, China y México, lo cual encarece el costo de los mismos”, explicaba otro reporte por esas fechas. La fábrica de almohadillas sanitarias de Sancti Spíritus es la única de su tipo en el centro del país.
Madre cubana desesperada por la falta del pan de la bodega para enviar merienda a su hija
Hace 1 día
Desde Miami, niño pide a Díaz-Canel libertad para presa política cubana Lázara Karenia
Hace 14 horas
Salen a la luz nuevos detalles del asesinato de una madre cubana y su hijo en Guantánamo
Hace 2 días
Campesino cubano se saca una muela él mismo ante falta de anestesia en centros médicos
Hace 14 horas
Cubanos del oriente de la isla añoran una práctica tradicional: Tostar café, ese milagro
Hace 1 hora
Yomil critica a influencers cubanos: son la mejor arma que tiene la Seguridad del Estado
Hace 2 días