Régimen cubano culpa al 'bloqueo' de problemas en la producción de íntimas
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 10 de julio de 2022

El régimen de La Habana siempre tiene la misma excusa para los problemas en Cuba: el embargo de Estados Unidos, que ellos llaman "bloqueo". También la producción de almohadillas sanitarias, más conocidas como "íntimas", en una fábrica del país está afectada por esa razón.
Según el periódico oficialista Escambray, "el bloqueo impuesto por los Estados Unidos a la isla limita la obtención de materiales para garantizar la producción" de la fábrica de almohadillas sanitarias de Sancti Spíritus.
La fábrica "depende de la llegada de cintas, superabsorbentes y otros insumos contratados con diferentes proveedores y desde naciones muy distantes como son: España, Finlandia, China y México, lo cual encarece el costo de los mismos", señaló la citada fuente.
Durante el primer trimestre del año no se produjo ningún tipo almohadilla en la fábrica y actualmente labora solo por períodos de entre 10 y 15 días cada mes para tratar de abastecer al menos una parte del producto sanitario que se demanda, dijo Ángel Pozo González, director de la Unidad Empresarial de Base Mathisa Sancti Spíritus.
La fábrica de almohadillas sanitarias de Sancti Spíritus es la única de su tipo en el centro del país y la responsable de la entrega del producto a seis provincias cubanas, desde Matanzas hasta Camagüey, detalló Escambray.
"A pesar de las dificultades con la materia prima, el colectivo de trabajadores ha logrado producir y entregar casi dos millones de paquetes de almohadillas para cubrir al menos dos vueltas en las provincias antes mencionadas, incluida Sancti Spíritus, principalmente en el municipio cabecera", apuntó la citada fuente.
Según el dirigente, la fábrica "ahora cuentan con materia prima para unos 10 días de cobertura y siguen a la espera del arribo de nuevos envíos. Desde el punto de vista tecnológico la industria mantiene cierta estabilidad, pues los problemas que se puedan presentar se solucionan allí por parte del personal técnico que está muy bien capacitado y conoce cada detalle de las tres máquinas instaladas", agregó Escambray.
Apenas un usuario comentó en la página web de Escambray que "mientras estemos apelando al bloqueo para justificar, al interior de Cuba no resolveremos ningún problema. El bloqueo justifica una parte, pero no la ineficiencia y los problemas en nuestros proceso de producción. Entregamos poco y sin calidad por causa del bloqueo. Somos ineficientes. Estoy contra el bloqueo y mucho más contra su utilización", dijo Pedro.
Sin embargo, en Facebook recibieron muchas críticas por culpar al "bloqueo" de los problemas en la producción de íntimas.
"Que clase mentirosos y descarados son. Ya no saben qué culpa le van a echar al bloqueo. El bloqueo y el descaro lo tienen todos en este país. Sal a la calle y verás la gente vendiendo un paquete en cien pesos y hasta más y hasta por cantidad la proponen", dijo Maideline Comeron.
"Basta ya de tantas mentiras que me tiene obstinada, que todo lo malo que pasa es en este país es culpa del bloqueo. ¿Qué bloqueo? Bloqueo que tienes ustedes mismo y nosotros también porque tenemos que aguantar callao, sin expresar lo que sentimos y lo que pasamos por miedo", opinó Dailin González.
Lismaris Suárez señaló que esto ya es demasiado. "Ustedes no saben jugar, juegan pesadísimo. No me digan que el relleno de esas almohadillas sanitarias viene de otros países. Cuéntenme otra cosa, si aquí nos venden las peores del mundo que no aguantan ni un coágulo de sangre a diferencia de las que se comercializan en el mundo entero. Paren ya, por favor".
Otros cubanos señalaron que por qué sí hay íntimas en las tiendas en MLC y en las tiendas virtuales como SuperMarket23. "En MLC no faltan, y en los Revolicos tampoco super caras. ¿Todas esas de dónde salen? Es una falta de respeto", dijo Dainilys Pérez.