Boris Luis Cabrera, devenido en los últimos años uno de los mejores periodistas deportivos de la Isla, reflexiona sobre la absurda decisión de corta una entrevista que realizaba en vivo un reportero de Pinar del Río en la transmisión de un juego de la Liga Élite.
" Ahora, después de varias horas de apagón, veo en las redes la polémica con el corte de la entrevista en vivo por Tele Rebelde de Omar Ajete, un lanzador de los más grandes que ha pasado por los montículos en la historia del béisbol cubano. Penosa la decisión de alguien de cercenar las palabras de esa gloria del deporte cuando comenzó a mostrar su descontento con la atención que reciben los atletas retirados de su provincia.
"No hace falta apuntar la importancia que tiene exponer las quejas, no solo de un atleta, sino todas las que pueda tener un ciudadano de este país, para que lleguen a los oídos de los encargados de solucionarlas.
"El hecho de que Ajete haya decidido aprovechar esa oportunidad única para hablar sobre la falta de apoyo y reconocimiento a los deportistas de su generación muestra el profundo malestar que se ha acumulado durante años. Los atletas, que en su momento fueron orgullo de la nación, merecen ser escuchados y atendidos con la misma pasión con la que se les apoyó durante sus épocas doradas en los campos de juego.
"Si Ajete, que todo aquel que lo conoce sabe que es un hombre íntegro, aprovechó esa oportunidad única que el periodista le sirvió en bandeja, es porque se ha cansado de tocar puertas sin recibir respuestas.
"Su desahogo no fue una simple queja, sino una manifestación de dolor ante la indiferencia de las autoridades frente a quienes hicieron grande al béisbol cubano. El deporte es un reflejo de nuestra identidad y de la unidad que, en su momento, nos brindó el béisbol.
"Hoy, con la falta de recursos y la escasa atención a los problemas que afectan a los atletas, los mismos que hicieron vibrar a millones con sus victorias, ahora sienten el vacío de la indiferencia.
De problemas y necesidades estamos hasta el último pelo, pero más allá de la escasez de recursos, el hombre necesita atención, explicación, sentir que lo atienden.
"Es crucial que quienes nos representan escuchen a todos los sectores de la sociedad, en especial a aquellos que han dado su vida por la patria, para que se les reconozca no solo en palabras, sino en hechos concretos.
"Cuando ese salvaje se encaramaba en el montículo con las cuatro letras de Cuba en el pecho, nos hizo sentir muchas veces orgullosos de nacer en esta tierra y eso, no tiene precio. Que nadie lo olvide. Dijo: Boris Luis Cabrera, periodista de Prensa Latina"
Sobran las palabras.
DHS detiene en Miami al represor cubano Daniel Morejón, incluido en lista de deportables
Hace 2 días
Trump propone pagar a migrantes indocumentados para que abandonen voluntariamente EEUU
Hace 17 horas
Avión aterriza de emergencia en Denver, EEUU, tras impacto con ave y fuego en un motor
Hace 15 horas
Bukele dice que no tiene potestad para devolver a EEUU a salvadoreño deportado por error
Hace 2 días