La Embajada de Estados Unidos en Cuba denunció el arresto del pastor cubano Lorenzo Rosales tras el estallido social que se apoderó de la isla el pasado 11 de julio de 2021.
A través de sus redes sociales, explicaron que el religioso antillano fue encarcelado y privado de sus derechos.
Tras mucho insistir, su esposo supo su paradero, aunque le impidieron reunirse con él, solo entregarle algunos productos de aseo que le llevó:
Buró de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado: El régimen cubano ve tan amenazante que sus ciudadanos ejerzan sus derechos humanos que han detenido a cientos incluyendo al pastor Lorenzo Rosales durante una marcha pacífica el 11 de julio. Han pasado 16 días sin comunicación ni prueba de vida o de bienestar.
Su esposa tuvo que preguntar reiteradamente a las autoridades para siquiera enterarse dónde está detenido y proporcionarle artículos de higiene, pero no se le permitió verlo, hablarle o dejarle una Biblia.
El pastor Rosales sigue detenido, con muchos otros, esperando un juicio por cargos de falta de respeto, desorden público y ataques. Su esposa fue amenazada con represalias contra su hijo, quien también está detenido y enfrentando cargos, si sigue alzando la voz.
Este es uno de tantos ejemplos de la represión del régimen cubano a sus ciudadanos que se han levantado valientes por sus derechos humanos y libertades. La detención masiva de manifestantes pacíficos debe parar. Apoyamos a los cubanos en sus reclamos por libertad.
Rusia advierte sobre consecuencias graves si EE. UU. entrega misiles Tomahawk a Ucrania
Hace 9 horas
Video impactante muestra cómo un Tesla se estrella contra un restaurante en Miami Beach
Hace 2 horas
“Para salir de la crisis en Cuba hay que salir de la dictadura” Rosa María Payá(video)
Hace 10 horas
Madres cubanas exigen ayuda urgente para mejorar acceso vial hacia las escuelas(video)
Hace 10 horas