El 1 de octubre de 2024, un grupo de migrantes, incluidos ciudadanos cubanos, fue atacado a tiros por militares mexicanos mientras se trasladaban en un camión en Chiapas, en un incidente que destaca los peligros extremos que enfrentan aquellos que intentan llegar a la frontera sur de Estados Unidos. La Embajada de Cuba en México informó que tres cubanos estuvieron involucrados en el hecho, pero afortunadamente no resultaron heridos. La cónsul cubana en Veracruz, Elisa Martínez, está brindando asistencia consular a los sobrevivientes.
Este caso es solo un ejemplo de los múltiples riesgos que los migrantes, especialmente los cubanos, deben enfrentar durante la travesía hacia EE.UU. Cada año, miles de cubanos se embarcan en rutas peligrosas que los llevan a través de Centroamérica y México, desafiando a la naturaleza, las mafias y las fuerzas de seguridad locales. En su búsqueda de una mejor vida, muchos son víctimas de traficantes de personas, violencia, extorsión y, como ocurrió en Chiapas, por un incidentes con las fuerzas armadas, aunque todo ocurrió por una desafortunada confusión.
El trayecto desde Cuba hasta la frontera sur de EE.UU. es un camino lleno de incertidumbre. Primero, muchos cubanos deben salir de la isla de manera irregular, lo que puede implicar pagar grandes sumas a redes de tráfico. Una vez en Centroamérica, enfrentan peligros como secuestros, robos y abusos por parte de los propios traficantes, así como detenciones arbitrarias en países de tránsito.
El peligro no termina al cruzar México. Las rutas más comunes atraviesan territorios controlados por carteles del narcotráfico, donde los migrantes suelen ser usados como moneda de cambio o incluso asesinados si no cumplen con las demandas de los grupos criminales. Las autoridades mexicanas, a menudo sobrecargadas por la presión migratoria, también representan un riesgo, como en el reciente tiroteo en Chiapas. Los migrantes, en su desesperación por no ser deportados, optan por rutas cada vez más arriesgadas.
Para los cubanos, este viaje es particularmente doloroso, ya que muchos huyen de un sistema político represivo y económico que les ha negado oportunidades en su propio país. La posibilidad de ser detenidos o heridos en el camino es un costo que muchos están dispuestos a pagar para llegar a los EE.UU., donde esperan tener mejores oportunidades de vida
China aprovecha la debilidad de Cuba para aumentar su presencia militar cerca de EE.UU.
Hace 6 horas
Venezuela despliega 2.500 militares en isla La Orchila del Caribe en respuesta a EE.UU.
Hace 4 horas
Cubano dispara 24 veces y acaba con la vida de un oficial de policía en plena gasolinera
Hace 1 hora