El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que la "ley de nietos", que permite a los descendientes de españoles exiliados adquirir la nacionalidad, se prorrogará hasta octubre de 2025. Este anuncio se realizó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, confirmando que el plazo de solicitud de la nacionalidad se extenderá un año más.
La prórroga de esta ley es una extensión de la Disposición Adicional Octava de la Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor el 21 de octubre de 2022. Originalmente, los solicitantes tenían dos años para formalizar su petición de nacionalidad, pero el Consejo de Ministros ha decidido ampliar este periodo. Esto significa que los descendientes de españoles exiliados durante la Guerra Civil y el franquismo tendrán hasta octubre de 2025 para optar a la doble nacionalidad.
La "ley de nietos" permite que los nacidos fuera de España de padres, madres, abuelos o abuelas que originalmente fueron españoles y que perdieron o renunciaron a su nacionalidad debido al exilio por razones políticas, ideológicas, de creencia, orientación o identidad sexual, puedan recuperar la nacionalidad española. Además, la ley incluye a los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la Constitución de 1978 y a los hijos mayores de edad de aquellos españoles que recuperaron su nacionalidad de origen.
Ángel Víctor Torres ha calificado la prórroga como una "magnífica noticia" que beneficiará a los descendientes de exiliados, permitiéndoles recuperar su nacionalidad con todos los derechos legales. En menos de dos años, se han recibido 300.000 solicitudes, con Argentina y Cuba encabezando la lista de países con mayor demanda. Torres subrayó la necesidad de dar más tiempo para que más personas puedan aprovechar esta oportunidad.
Hasta diciembre de 2023, un total de 226.354 descendientes de exiliados y emigrantes españoles habían solicitado la nacionalidad bajo la Ley de Memoria Democrática. De estas solicitudes, se aprobaron 110.540 expedientes y se realizaron 69.421 inscripciones, según el balance de actividad consular.
La extensión de esta ley es un reconocimiento del Gobierno español a las dificultades históricas que enfrentaron los exiliados y sus descendientes, proporcionando un camino para recuperar su identidad y derechos como ciudadanos españoles. Esta medida refleja el compromiso de España con la justicia histórica y la reparación de las víctimas del exilio.
Con esta prórroga, se espera que muchos más descendientes de exiliados puedan completar sus solicitudes y reintegrarse plenamente a la comunidad española, fortaleciendo los lazos entre España y sus ciudadanos dispersos por el mundo debido a circunstancias históricas.
Chocolate MC frente a la justicia; fanáticos lo defienden ante posible cadena perpetua
Hace 22 horas
Pérdidas dentro y fuera del terreno: otro golpe a la credibilidad de la Serie Nacional
Hace 17 horas
La alegría que un televisor puede traer a personas que nunca han tenido ninguno(video)
Hace 22 horas
¡Jacob Forever llega a Austin! Prepárate para la noche más caliente el 14 de noviembre
Hace 21 horas