Estados Unidos ha sancionado a 16 funcionarios venezolanos, entre ellos miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional, acusándolos de manipulación electoral y represión de la oposición. Las sanciones se producen en respuesta a las alegaciones de que estos funcionarios facilitaron la proclamación ilegítima de la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Los sancionados incluyen a Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo; Antonio José Meneses, secretario general del CNE; y Pedro Infante Aparicio, vicepresidente de la Asamblea Nacional.
El secretario de Estado, Antony Blinken, criticó duramente a Maduro y sus representantes por "falsificar los resultados electorales y reprimir a la oposición democrática". En un comunicado, Blinken afirmó: "En lugar de respetar la voluntad del pueblo venezolano, Maduro y sus aliados han manipulado el proceso electoral mientras persiguen y amedrentan a los opositores para consolidar su poder de manera ilegítima".
El Departamento del Tesoro ha impuesto sanciones financieras a los 16 funcionarios vinculados a Maduro, acusándolos de obstruir un proceso electoral transparente y de no publicar resultados precisos. Además, el Departamento de Estado ha prohibido su entrada a EE.UU., así como a otros funcionarios asociados con la represión y la manipulación electoral.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, ya estaba sancionado desde 2017, según el Departamento del Tesoro. Con las nuevas medidas, EE.UU. ha sancionado a más de 140 funcionarios venezolanos y ha impuesto restricciones de visado a cerca de 2,000 personas.
"Estados Unidos continuará exigiendo responsabilidad a quienes socavan la democracia en Venezuela", advirtió Blinken.
Las elecciones del 28 de julio fueron marcadas por la falta de transparencia, con el CNE proclamando la reelección de Maduro sin divulgar las actas de votación. La oposición, que publicó las actas en línea, sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el verdadero ganador. González Urrutia ha buscado asilo en España tras sus recientes esfuerzos por exponer las irregularidades.
El llanto que no calla: clamor de una madre cubana ante la crueldad del régimen(video)
Hace 17 horas
Fallece adulto mayor en Camagüey mientras manejaba un bicitaxi bajo el sol en plena vía
Hace 4 horas
Una madre rusa vivió siete años con sus hijas pequeñas en una remota cueva de la India
Hace 13 horas
Ulises Toirac desenmascara al Parlamento cubano: “El miedo a disentir está criminalizado”
Hace 1 día
Don Francisco envía emotivo saludo a Eduardo Antonio por sus 50 años de carrera artística
Hace 1 día