Desde su llegada a La Habana como Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Mike Hammer ha sostenido encuentros con diversos opositores y activistas cubanos, reforzando el compromiso de su país con la promoción de los derechos humanos en la Isla.
Esta vez Hammer conversó con la activista Amelia Calzadilla, conocida por sus denuncias sobre la crisis socioeconómica en Cuba.
Su labor se centra en promover los derechos humanos y la democracia en la isla, participando activamente en encuentros que buscan visibilizar la realidad cubana ante figuras internacionales. Durante su reunión, discutieron la difícil situación de las familias cubanas, el impacto de la inflación y la escasez de productos básicos.
El diplomático también ha dialogado con representantes de Ciudadanía y Libertad, una organización independiente en Cuba que se enfoca en defender los derechos de asociación y participación política. Su misión es fomentar una sociedad activa e informada sobre derechos civiles y políticos, promoviendo la participación ciudadana sin temor a persecución o criminalización.
Entre las figuras con las Mike Hammer que se ha reunido se encuentran Berta Soler, líder de las Damas de Blanco y Martha Beatriz Roque, destacada disidente y economista.
Estas reuniones han abordado temas como la liberación de presos políticos y la situación general de los derechos humanos en Cuba. Ambas activistas han denunciado en múltiples ocasiones la represión contra quienes se manifiestan pacíficamente en la Isla y han instado a la comunidad internacional a ejercer más presión sobre el gobierno cubano.
Además, Hammer visitó a José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba, en la sede de la organización en Santiago de Cuba. Durante este encuentro, discutieron sobre la realidad política y social del país, así como la importancia de la solidaridad internacional con el pueblo cubano en su lucha por la democracia.
La Unión Patriótica ha sido uno de los movimientos opositores más perseguidos por el régimen, y Ferrer ha enfrentado múltiples detenciones arbitrarias.
El diplomático estadounidense también se reunió con la intelectual Alina Bárbara López Hernández, con quien conversó sobre la situación de los presos políticos y la necesidad de un diálogo respetuoso para enfrentar los desafíos sociales y políticos de la Isla. La académica ha abogado por cambios estructurales y mayor apertura en Cuba, enfrentando represalias por sus posturas críticas.
Estas interacciones reflejan el interés de Estados Unidos en mantener un diálogo abierto con la sociedad civil cubana y apoyar a quienes defienden los derechos humanos y la democracia en la isla.
Atención: ¡Choque múltiple por tormenta de nieve en autopista cercana a Portland, Oregon!
Hace 1 día
Migrantes varados en Centroamérica piden que les permitan regresar a sus países de origen
Hace 1 día