Un túnel clandestino utilizado para el tráfico de personas y drogas fue descubierto debajo del lecho del río Bravo, conectando Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas. Este hallazgo pone en evidencia la sofisticación de los grupos criminales que operan en la frontera y desafían los esfuerzos de control y seguridad de ambos países.
El túnel, de aproximadamente 40 metros de largo, estaba oculto bajo el afluente natural entre ambos países y contaba con un sistema rudimentario de ventilación. Según las autoridades, fue usado por organizaciones criminales no solo para contrabandear drogas, sino también para facilitar el cruce ilegal de migrantes.
El descubrimiento ocurrió gracias a información proporcionada por un denunciante anónimo y un operativo conjunto entre las autoridades estadounidenses y mexicanas, incluyendo la Patrulla Fronteriza de EE. UU., el FBI, y la Fiscalía de Chihuahua. En el lugar fueron halladas herramientas de construcción, radios de comunicación y ropa de migrantes que confirmaron el uso del túnel para actividades ilegales.
Este túnel, sellado por las autoridades tras su descubrimiento, refuerza la creciente preocupación sobre las rutas de contrabando en la frontera y plantea un desafío importante para el próximo presidente de EE. UU., quien deberá enfrentar una estrategia más integral para frenar estos delitos sin depender exclusivamente de barreras físicas.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 12 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 21 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 20 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día