Miguel Díaz-Canel, el presidente designado de Cuba por Raúl Castro, sigue fiel a ser continuidad de la llamada Revolución y pidió este jueves a los ciudadanos enfrentar la nueva crisis por la escasez de combustible con creatividad y "guapería cubana".
"Todo esto se ha analizado, lo estamos enfrentando creativamente, con decisión, sin miedo, con coraje y con optimismo y, también, por qué no decirlo, con 'guapería cubana', ¡porque aquí no se rinde nadie!", dijo Díaz-Canel ante el aplauso de los delegados presentes en la clausura del X Congreso de los CDR, en el Palacio de Convenciones en La Habana.
El también primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) se refirió a las medidas de ahorro anunciadas por los ministros de Economía y de Energía y Minas en la Mesa Redonda por la escasez de combustible en Cuba.
"Comparecieron el vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, y el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, para explicar la real situación del país en cuanto a disponibilidad de combustible y de la economía en sentido general. Como ellos esclarecieron, es falso el rumor, la bola, la fake news de que estamos en cero", dijo Díaz-Canel.
"Con la mayor transparencia, y en el tradicional apego a la verdad que ha caracterizado a la Revolución como principio, se ha informado al pueblo de todo lo que hace la dirección del Partido y el Gobierno por enfrentar problemas que todos sufrimos, y no solo nosotros los cubanos, por cierto, debido a las múltiples crisis originadas o acentuadas por disímiles factores, en primer lugar, por el injusto, irracional, criminal y anacrónico orden económico internacional, a los que se han añadido más recientemente los dos años y medio de pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania, que tampoco es el único en el explosivo panorama internacional".
El alto dirigente comunista utilizó la habitual excusa del régimen de culpar al embargo de Estados Unidos de todos los problemas en Cuba. "La baja disposición de divisas causada fundamentalmente por el recrudecimiento del criminal bloqueo y la no posibilidad de cumplimiento de los compromisos de países amigos suministradores de combustible, también debido a sanciones y medidas coercitivas que les han aplicado, han ocasionado déficit para la generación eléctrica y el desempeño de la economía, lo que ha provocado apagones y tensas situaciones económicas y de servicios sociales a la población que endurecen la vida cotidiana de las cubanas y cubanos que habitamos esta isla rebelde".
"De inmediato, desde la pasada semana –no solo el lunes, muy anterior al lunes de esta semana– y en los días transcurridos de esta, se tomaron un grupo de medidas para atenuar las afectaciones y superar decididos la situación; medidas que se han compartido con las direcciones de las provincias, que han realizado sus ajustes y, además, con mucha creatividad han propuesto otras acciones, partiendo de la experiencia de situaciones similares que hemos vivido".
"Quiero aclarar que nada de esto niega la estrategia que se venía realizando para lograr en el menor tiempo posible la estabilidad del sistema electroenergético nacional, y, como ustedes conocen, se cumplieron los compromisos, cuando en el verano tuvimos un mínimo de apagones", dijo.
"Van a continuar las reparaciones y los mantenimientos programados a nuestras centrales termoeléctricas, y también a las plantas de generación distribuida del país; pero en esta ocasión se trata de que hemos tenido poca disponibilidad de combustible para poder suplir los déficits que se provocan cuando hay una avería o cuando ponemos una de las plantas termoeléctricas en funcionamiento".
"Y esto está aparejado también a que esta problemática del déficit de combustible no solo ocasiona problemas en el sistema electroenergético nacional, sino en la distribución de alimentos, en el funcionamiento de las principales actividades económicas, en servicios como el transporte y el abasto de agua".
"El Gobierno trabaja sin descanso para que el país funcione y avance a pesar del bloqueo y todas las arbitrariedades que esa política criminal nos impone; pero hay tareas que solo tienen resultados positivos cuando se asumen colectivamente por el mayor número posible de personas. El ahorro es una de ellas, la mentalidad ahorrativa, la búsqueda del beneficio de toda la sociedad con el menor gasto posible. Todo eso cuesta nada y produce mucho", agregó el dirigente cubano Miguel Díaz-Canel.
Amelia Calzadilla sobre juicio a Alina Bárbara: No creo en el ejercicio de la ley cubana
Hace 3 días
Desmienten rumores sobre hallazgo del cuerpo de una joven cubana en río de Santa Clara
Hace 21 horas