Usuarios cubanos criticaron la aplicación MovilWeb Urbanos, lanzada recientemente y que permite consultar la posición en tiempo real de los ómnibus en La Habana, cuando el país atraviesa un enorme déficit de transporte.
Este lunes, el portal oficialista Cubadebate publicó un reporte donde reconoce que la aplicación ha dado “mucho de qué hablar” tras su lanzamiento entre los lectores, quienes comunican sus inconformidades en la sección de comentarios.
Al compartir el material en redes sociales, varios reaccionaron, mientras otros dejaron saber su opinión sobre la utilidad de la aplicación. “Primero (hace falta) lograr lo imposible para Cuba, estabilidad y seriedad en el transporte”, dijo uno.
“¿De qué sirve la aplicación si no hay guaguas ni internet que sirva, otra modalidad para entretener a la gente con algo que no es importante”, apuntó otro.
“La utilización de la tecnología al servicio de la sociedad es una buena idea … pero en Cuba es como todo lo que se hace, sin seguridad de que vaya a funcionar. Primero no hay transporte que lo garantice, en segundo no todo el mundo tiene celular y algo más importante: Cuba no cuenta con una internet que pueda garantizar el buen funcionamiento”, consideró una tercera internauta.
Urbanos fue desarrollada por la agencia GeoMIX del grupo empresarial Geocuba en conjunto con la Empresa Provincial de Transporte, la Dirección Provincial de Transporte de La Habana, la Dirección de Control de Flota y el Ministerio de Transporte.
“La aplicación surge a partir de la existencia de otras similares como HabanaTrans y la de las gacelas, y las propias demandas de los usuarios de que existiera este tipo de aplicación para los ómnibus en la ciudad”, dijo Rafael Barrios Garriga, subdirector de desarrollo de la Empresa Provincial de Transporte Habana (EPTH).
“Comenzamos su desarrollo no como aplicación en sí, sino como un sistema de gestión para el control de flota de la empresa, choferes, combustible”, explicó. Desde su aplicación, MW Urbanos ha sido descargada por alrededor de 272 000 personas. En La Habana la población supera los 2 millones de habitantes.
De acuerdo con Cubadebate, las críticas reiteran la enrevesada estructuración de la aplicación, que muchas veces no deja conocer de manera intuitiva los servicios o beneficios que ofrece.
“Este señalamiento es reconocido por los propios desarrolladores, quienes informaron que ya están trabajando en una próxima versión a partir de las sugerencias en redes sociales luego de que fuera hecha pública la aplicación”, destaca el medio.
En la aplicación, el usuario debe marcar la terminal y el ómnibus. “Sin embargo, no tiene por qué conocer (y muchas veces no conoce) la terminal a la cual pertenece la guagua que espera”, dice el texto.
“Uno de los puntos críticos que tenemos es que el expedidor no está actualizando la información y, por tanto, la app se desactualizada. También sucede que se está yendo la corriente eléctrica, y en ese tiempo sin electricidad no se pueden actualizar con los cambios. Tampoco contamos con la conectividad suficiente en todos los lugares”, expuso el directivo.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 15 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 14 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 20 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día