Una joven cubana ha sido reportada como desaparecida esta semana en La Habana.
Su madre, la cubana Evelyn Suñe, pidió ayuda en las redes sociales para localizarlo y dijo que la joven no suele ausentarse de su hogar.
“Soy la madre de Mavis Lestrange, por favor quien tenga alguna información de ella o la ha visto déjeme saber”, comentó.
“Mi hija salió desde ayer en la mañana a pagar la corriente, y no ha regresado ni ha dado noticias y estoy muy preocupada”, añadió.
“Ella no acostumbra a quedarse fuera de casa, si no tengo noticias hoy hago el reporte mañana a la policía”, finalizó Lestrange.
Y es que los casos de desaparecidos aumentan cada semana en Cuba. De ahí que la plataforma feminista YoSíTeCreo en Cuba ha pedido ayuda a los órganos del gobierno cubano para implementar una alerta amber.
“Solicitamos al Ministerio de Comunicaciones República de Cuba, a ETECSA_Cuba y al Ministerio del Interior de Cuba (MININT) la implementación urgente de un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos. La #AlertaAMBER se ha implementado desde 1996 en países como Guatemala (Alerta Alba-Keneth), Argentina (Alerta Sofía), Nicaragua, Alemania, Australia, Canadá, España (Alerta - Menor Desaparecido), Costa Rica (Sistema de Alerta), Estados Unidos, Francia, Puerto Rico, México, Países Bajos, Perú, Reino Unido, República Dominicana, Emiratos Árabes, Arabia Saudita y Ecuador (Alerta Emilia). AMBER es un retroacrónimo en inglés de America's Missing: Broadcasting Emergency Response pero que originalmente hace referencia a Amber Hagerman, niña que fue secuestrada y días después localizada sin vida”, explicaron.
“Olvidado bajo un colchón”: el drama del profesor Medina, símbolo del abandono en Cuba
Hace 13 horas
Kuki, hija de Alexander Delgado, revela que usa bótox como parte de su rutina estética
Hace 10 horas
Tragedia en Perú: 37 muertos y más de 20 heridos tras caer un autobús a un abismo (Video)
Hace 1 día