Las isleñas Anisley Pérez, Niurka Préstamos y Yamisderky Pelier siguen en su empeño de visibilizar la situación de los derechos humanos en Cuba, y la miseria agravada por la epidemia.
"Estamos aquí para que el mundo sepa lo que pasa", comentó a la prensa Pérez, acompañada de sus dos amigas "y hermanas en la causa por la liberación de Cuba".
Las cubanas pasaron la noche en el sitio pero se sintieron protegidas porque personas solidarias las acompañaron un buen tiempo.
"Estaremos aquí hasta que seamos escuchadas, durmiendo en este piso duro y bajo el cielo de las estrellas", agregó Pérez, quien al igual que sus amigas tiene familia en Cuba. Aunque dicen estar preocupadas por sus familiares, aseveran que en este momento "nuestra familia es Cuba".
"Se nos están muriendo nuestros cubanos a cada segundo y en la isla están colapsados los hospitales por falta de medicina", señalaron las cubanas en huelga de hambre.
La iniciativa nace después de las históricas protestas que ocurrieron a lo largo y ancho de la isla el pasado mes de julio cuando el pueblo mostró el deseo de libertad y su inconformidad con la dictadura.
Esta mañana, una de las jóvenes, Yami Pelier compartió que se mantienen firmes.
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Migrante cubano rechaza autodeportación: “Prefiero quedarme que aceptar mil dólares”
Hace 38 minutos