El gobierno cubano anunció con gran despliegue mediático la inauguración del Centro de Neurotraumas de Occidente, ubicado en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Calixto García, en La Habana. Según la prensa oficialista, el nuevo espacio cuenta con tres quirófanos de alta tecnología equipados con microscopios de última generación y torres endoscópicas para cirugías mínimamente invasivas, además de dos salas de hospitalización.
El centro, que agrupa a destacados neurocirujanos de la capital, se ubica en pisos contiguos a las terapias intensiva e intermedia del hospital, con el objetivo de reducir riesgos en el traslado de pacientes críticos. El doctor Ahmed Rubier Ortega, director del centro, afirmó que este espacio se convertirá en referencia nacional para la atención de politraumas complejos en la zona occidental del país.
Sin embargo, el anuncio ha generado reacciones encontradas en la población. En redes sociales, muchos usuarios cuestionaron la pertinencia de la inauguración frente a la crítica situación del sistema de salud. “Siii con qué médicos y con qué medicinas”, escribió una internauta. Otra usuaria denunció: “Hoy estuve leyendo una publicación que el hospital oncológico de Camagüey no tiene medicamentos para los enfermos y ni aire acondicionado, es muy triste saber por lo que están pasando esos enfermos”.
Las críticas se suman a denuncias recientes sobre la precariedad en otros centros sanitarios del país. A inicios de mes trascendieron testimonios sobre la falta de personal y el deterioro del Hospital Pediátrico de Cienfuegos, lo que ha provocado preocupación entre pacientes y trabajadores.
El panorama se ve agravado por casos de corrupción en el sector. En Sancti Spíritus, un trabajador del Hospital Pediátrico Provincial denunció, bajo anonimato, que un grupo de profesionales incumplió su deber de atender a los pacientes para lucrar con la necesidad, según reportó la página Movimiento Anticomunista y Defensores de los Derechos Humanos y la Libertad.
Mientras el gobierno exhibe avances en infraestructura especializada como el nuevo Centro de Neurotraumas, la realidad diaria de los hospitales en gran parte del país —marcada por la escasez de insumos, medicamentos y personal— pone en duda el alcance real de estas iniciativas y reaviva el debate sobre las prioridades del sistema de salud cubano.
Rachel Arderi se somete a una nueva cirugía estética en Miami tras complicaciones en Cuba
Hace 1 día