Cuba muestra la peor recuperación turística de las Américas en 2022, a pesar de los intentos del gobierno por atraer la mayor cantidad de visitantes internacionales ante el desplome de la actividad por la pandemia del coronavirus y la invasión de Rusia a Ucrania.
Aunque Centroamérica y el Caribe lideraron la recuperación de la industria del ocio a nivel global en 2022, la isla tuvo una caída del 65 % en comparación con los visitantes previos a la pandemia, señala el informe anual de la empresa de estudios de mercado con sede en España, ForwardKeys.
“En el caso de Cuba, la recuperación es más lenta. El país recuperó el 40% de sus viajeros previos a la pandemia en 2022. La estrategia de comunicación durante la reapertura fue más lenta que en otros países vecinos, como República Dominicana”, dijo el jefe de Inteligencia de Mercado de la consultora internacional de radio y televisión, Juan Gómez.
En la región del Caribe, la vecina República Dominicana lideró la recuperación con un crecimiento del 5% en comparación con 2019, seguida por Aruba (+3%). Costa Rica y México igualaron su desempeño previo a la pandemia. Colombia (-19%) y Ecuador (-25%) escalaron para aproximarse a sus cifras antes de la COVID-19.
Países como Chile (-54%); Argentina y EEUU (ambos con -39%) y Canadá (-38%), también exhibieron las peores cifras en cuanto a recuperación.
De ese modo, Cuba cierra otro año con un declive de la industria, pues en 2021 tuvo 869 181 viajeros menos que en 2020, según cifras oficiales. Se han recibido 356 470 visitantes hasta el mes de diciembre para el 32,8%, que representa el 729 450 visitantes menos que en el mismo período del año anterior”, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas (ONEI).
En octubre, el gobierno cubano reconoció que no podría cumplir su meta de 2,5 millones de turistas en 2022, rebajando su previsión en un 32 %. El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, aseguró en La Habana que “se estima termine el año con 1 millón 710 mil turistas”, casi la mitad de la cifra proyectada.
El régimen comunista cubano había estimado una contribución económica del sector cercana a los 1.159 millones de dólares, si se cumplía la previsión inicial de los 2,5 millones de turistas. A pesar de los bajos registros, el Ministerio de Turismo de Cuba estimó que unos 3,5 millones de turistas extranjeros visitarán la isla en 2023.
Marco Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense tras el paso del huracán Melissa
Hace 10 horas
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 13 horas
Lucha por su vida abuela en Báguanos. Hijo maltratador y autoridades ajenas al problema
Hace 5 horas
Trump reduce drásticamente el número de refugiados: solo 7,500 serán aceptados cada año
Hace 3 horas
El Papa León XIV pide oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Cuba y Jamaica
Hace 11 horas