Continua la búsqueda de al menos seis desaparecidos tras el naufragio de un bote con cubanos y haitianos que viajaba hacia Panamá
La víspera fue identificada entre los fallecidos la cubana Lisandra Bravo Alarcón, según informó la Alcaldía de Acandí, Colombia.
Las autoridades continuan el proceso de hallar a las otras personas luego del rescate de 21 migrantes entre ellos cinco menores de edad. Ahora trasciende que entre los desaparecidos hay un bebé de solo 8 meses de nacido.
“La embarcación ilegal zozobró en la zona Cabo Tiburón en el municipio de Acandí (Chocó) y tenía sobrecupo, según testimonios en la zona. El naufragio también reveló que no solo haitianos intentan cruzar la peligrosa frontera entre Colombia y Panamá, ahora cada vez llegan más migrantes de nacionalidad cubana. De acuerdo con la Armada de Colombia, que atiende la emergencia, de los 21 rescatados, 18 provienen de la isla”, confirmó el diario El País.
Por su parte, la Armada colombiana agregó que “continúan con la búsqueda de seis migrantes desaparecidos, tres adultos y tres menores de edad, con apoyo de las autoridades panameñas y pescadores de la región”.
De acuerdo con el diario cafetero El Nuevo Día: “en agosto pasado Colombia y Panamá impusieron un cupo de 500 migrantes diarios que pueden pasar de un país a otro por la peligrosa selva del Darién, ante la gran cantidad de personas que han llegado al país los últimos meses para seguir su camino hacia Estados Unidos”, esta decisión ha hecho que más personas se acumulen en los pueblos fronterizos y ante la desesperación se acuda a botes rústicos y con sobre cupo de pasajeros.
Protestas en varias ciudades de EEUU expresan rechazo a políticas del presidente Trump
Hace 10 horas
Ataque armado en Ecuador deja 12 muertos y varios heridos en evento de pelea de gallos
Hace 16 horas
EEUU presiona por una resolución rápida en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Hace 1 día