El profesor Carlos Lazo, principal rostro del proyecto ‘Puentes de Amor’, muy ligado a la dictadura cubana, se desligó por completo de una convocatoria que circula por las redes sociales.
La misma llama a los cubanos a marchar para pedir el fin del bloqueo y el derecho a manifestarse pacíficamente en las calles de la isla.
El docente, que reside en tierras de libertad hace muchos años, desmintió hoy que esa organización convocara desde Estados Unidos a marchas en Cuba en el mes de noviembre.
“Plataformas de odio divulgan noticias falsas aprovechando la popularidad de una iniciativa que ha llegado al corazón de las personas”, dijo Lazo, al tiempo que añadió que “nadie está autorizado a utilizar el logotipo o el nombre de Puentes de Amor para complacer agendas personales diferentes al objetivo de levantar el bloqueo de Washington contra la isla y, como primer paso, la retomada de los servicios consulares en La Habana”.
Por otro lado, rememoró que sus intenciones son “la reanudación del programa de reunificación familiar, la autorización para enviar remesas a Cuba, el reinicio de los vuelos desde Estados Unidos a todas las provincias de la nación caribeña y la creación de lazos entre científicos y de cooperación”.
Mientras crece la convocatoria para la marcha pacífica en Cuba el 15 de noviembre, el profesor siente más necesario dejar claro que no la apoya y que su completo respaldo va para el régimen de la isla.
Profesionales de la salud afirman ante Díaz-Canel que el virus los tiene desconcertados
Hace 5 horas
Cartel de boxeo profesional en Varadero: giro repentino de la negación al deseo en Cuba
Hace 7 horas
Lina Luaces en el grupo de favoritas al Miss Universe de la exfinalista Nadia Ferreira
Hace 16 horas