El cantautor cubano Carlos Varela, quien se encuentra en España, aseguró que tenía deseos de volver a hacer giras nacionales en la isla, aunque desde hace tiempo no se presentaba públicamente debido a que no cuenta con el beneplácito de las autoridades.
“Hace rato no puedo trabajar allá, o al menos no públicamente. El último concierto que hicimos en la Ciudad Deportiva por el Festival Havana World Music, me sorprendió para bien por la cantidad de jóvenes de entre 14 y 20 años que coreaban mis canciones”, recordó en una entrevista con el medio independiente Diario de Cuba.
“La enorme mayoría de los que eran jóvenes cuando comencé a tocar en Cuba ya se fueron. Ahora hay nuevas generaciones que tienen tremenda entrega con mi música, los mismos que pueden escuchar a Bad Bunny”, significó.
“Los conciertos en Cuba tienen una carga adicional, Me encantaría volver a hacer giras nacionales. Cada vez que anunciamos un concierto en Madrid veo muchísimos comentarios de gente de Holguín, Ciego de Ávila, preguntado para cuándo allá, y no depende de mí, qué más quisiera yo. Tengo fe en que las cosas van a cambiar”, expresó.
Varela dice recordar con especial cariño la época en que la nueva trova, con exponentes como Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, les abrió las puertas a los escenarios. "Ellos fueron grandes compartidores de su espacio y tiempo con la novísima trova cubana. Me ayudaron a formarme un criterio de la importancia de la canción”, resaltó.
“Cada artista tiene una responsabilidad y tiene que pagar por las canciones que hace. No solo se trata de hacer una canción comprometida, sino también que te compromete”, agregó. Respecto de su último concierto en Madrid, en el que celebró sus 40 años de carrera artística, lo calificó de “especialmente emocionante”.
“Tocamos en una sala que no conocía, más grande, y la gente estaba mágicamente entregada. Toda esa energía, esa catarsis, la recibí y fue fuerte”, dijo Varela, quien tiene un nuevo disco entre manos que verá la luz a finales de este año. Además, tiene prevista una presentación en A Coruña para el jueves 8 de junio.
Acerca de su nuevo álbum, al que pertenece la canción "La feria de los tontos", que interpreta con Sweet Lizzy Project, dijo que está concebido para entenderse como un todo. “Me gusta que mis discos sean como un libro, que tengan un color, una dramaturgia, que sean como un viaje”, aseveró.
Durante el concierto en Madrid, donde llenó el Lula Club, Varela homenajeó a su amigo, el cantautor Pablo Milanés. Además, dedicó uno de sus icónicos temas a las madres de los presos políticos cubanos, hizo su reclamo de libertad para la isla y cerró el concierto pidiendo por Cuba.
La presentación de Varela, así como la afluencia de público, marcaron igualmente por esos días un fuerte contraste con la experiencia del dúo oficialista Buena Fe, cuya presencia fue rechazada por el exilio cubano en España al tiempo que le cancelaron varios conciertos a la agrupación.
Incendio por un corto circuito afecta tres viviendas y un negocio particular en Caibarién
Hace 1 día