El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este miércoles que está dispuesto a hacer concesiones en las negociaciones con los republicanos sobre sus demandas de reformas en la frontera con México a cambio de más ayuda para Ucrania.
"Esto es muy serio", comentó el mandatario según reportes de la prensa.
"Estoy dispuesto a hacer concesiones significativas en la frontera. Necesitamos arreglar el sistema fronterizo que no funciona. Está roto. Y hasta ahora no he recibido respuesta", apuntó el gobernante.
Mientras tanto, el gobierno de México, específicamente el jefe del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, ha informó sobre la suspensión de traslados y devoluciones de migrantes en situación irregular debido a la falta de fondos en la institución.
Según publica el diario mexicano La Jornada, la noticia fue confirmada por una autoridad del departamento de Migración que prefirió mantener el anonimato.
La medida adoptada el 1 de diciembre señala que la Secretaría de Hacienda suspendió pagos en noviembre debido a ajustes de fin de año, generando un déficit de liquidez para cumplir con los compromisos adquiridos. Entre las acciones suspendidas se encuentran los servicios aéreos de "retornos asistidos" de migrantes y el transporte terrestre para el traslado de personas en condición irregular.
Los cambios, que entraron en vigor el 1 de diciembre, parecen estar vigentes hasta el cierre del ejercicio presupuestario 2023, programado para el 31 de diciembre.
Hallan sin vida al adolescente Ronald, desaparecido desde el 17 de octubre en El Cerro
Hace 11 horas
Cubano causa revuelo en la Plaza Roja: “Soy rey de varios países y quiero ver a Putin”
Hace 10 horas
ICE captura en Virginia a “El Calaco”, uno de los pandilleros más buscados de El Salvador
Hace 1 día
Alejandro Cuervo pronto de nuevo en Miami, promete encender “El Rancho de Destino”(video)
Hace 1 día