En un giro político controversial, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel se ha reunido en Catar con el emir Tamim bin Hamad al Thani, discutiendo el fortalecimiento de la cooperación económica bilateral y la mediación en el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás. Este encuentro tiene lugar mientras Díaz-Canel se prepara para su próxima visita a Irán, reconocido adversario de Israel.
Catar, que no mantiene relaciones diplomáticas con Israel, acoge la oficina política de Hamás y ha sido mediador clave, junto a Egipto y Estados Unidos, en los recientes esfuerzos por alcanzar una tregua en la Franja de Gaza. El país del Golfo ha jugado un papel crucial en la tregua temporal que puso fin a las hostilidades en noviembre, tras un conflicto que dejó más de 1.000 muertos.
El régimen cubano, ubicado en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, no ha condenado las acciones de Hamás, incluyendo la matanza de civiles. Por el contrario, Cuba ha mostrado una sólida solidaridad con Palestina, destacando recientemente en una marcha en La Habana donde residentes palestinos mostraron su apoyo a los líderes del grupo armado.
La visita de Díaz-Canel a Catar y su próxima parada en Irán reafirman la alianza de Cuba con naciones en conflicto directo con Israel, y refuerzan la percepción de Cuba como un actor que apoya a organizaciones consideradas terroristas por varios países.
De La Habana a Hollywood: Ana de Armas deja al hijo de la Machi y despega con Tom Cruise
Hace 2 días
Una cápsula soviética de 1972 está a punto de reentrar a la Tierra tras décadas en órbita
Hace 1 día
Bruselas mantiene el acuerdo con Cuba pese a denuncias de violaciones de derechos humanos
Hace 1 día