Lo que se sabe no se pregunta: Cuba es un país colapsado por la mala administración gubernamental. En el hospital de Camagüey se puso en peligra la vida de los enfermos por un apagón, algo tan cotidiano en estos momentos en la vida del cubano. Esta vez, a pesar de los esfuerzos de los trabajadores de mantenimiento, la planta generadora del centro de salud no pudo restablecer el servicio debido a una falla en la batería. Así las cosas, en la madrugada de este jueves 19, el Hospital Municipal de Vertientes en Camagüey, se quedó sin suministro eléctrico, poniendo en grave riesgo la vida de pacientes críticos.
En la red social Facebook, el periodista independiente Jose Luis Tan Estrada publicó que una fuente le confirmó que el corte ocurrió alrededor de la 1:30 a.m., afectando a personas con problemas respiratorios y mujeres embarazadas. El apagón es parte de una crisis energética más amplia que afecta a la provincia, la cual enfrentó esa noche un déficit de 99 MW, dejando a varios municipios sin electricidad desde las 4:00 p.m.
Estos cortes se han vuelto frecuentes en los hospitales de las provincias cubanas, complicando aún más la ya precaria situación del sistema de salud. En los últimos días, los apagones se han incrementado en toda la Isla, exacerbando la precaria situación de las familias cubanas.
Los apagones, reflejo de la incapacidad de la dictadura de resolver los problemas del país, se unen a los problemas de desabastecimiento de hospitales y farmacias, que enfrentan una escasez crítica de medicamentos esenciales, lo que pone en riesgo la vida de muchos pacientes con enfermedades crónicas y emergencias médicas que no pueden ser tratadas adecuadamente.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 10 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 10 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 15 horas