La misión Copernicus Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) advirtió a través de su cuenta de Twitter que se ha detectado dióxido de azufre (SO2) sobre el Caribe proveniente del volcán Cumbre Vieja, de la isla española La Palma.
La institución científica indicó que una nube de polvo del desierto del Sahara que cruzó el Atlántico arrastró el azufre que ha sido emitido por el volcán que entró en erupción en el archipiélago canario el domingo 20 de septiembre obligando a la evacuación de más de 6 000 vecinos.
“La presencia de la nube de gas se confirmó este sábado y se espera que permanezca sobre las islas caribeñas hasta el próximo martes, por lo que a partir del miércoles debe comenzar a notarse una mejoría de las condiciones ambientales”, recogen portales informativos.
Al tiempo que añaden que la nube avanza y en la noche de este domingo ya estaba sobre República Dominicana.
Por otro lado, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de Puerto Rico refirió que observó presencia de SO2 junto con el polvo del Sahara.
Siendo así, las autoridades regionales recomiendan el uso de mascarilla porque el dióxido de azufre puede causar irritación en ojos y piel, así como provocar problemas respiratorios. Asimismo, las personas mayores, los niños y quienes padezcan afecciones respiratorias deben reducir las actividades físicas intensas al aire libre.
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 16 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 16 horas
Adulto de 79 años enfrenta proceso de deportación tras siete décadas en Estados Unidos
Hace 21 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día