Los centros de detención de ICE (el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) estaban al 109% de su capacidad el martes por la mañana, según informó un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional a nuestra cadena hermana NBC News. La situación de hacinamiento ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos y ha forzado a las autoridades migratorias a tomar medidas excepcionales.
Desde las últimas horas se reporta que la falta de espacio estaba provocando la liberación de algunos migrantes arrestados de nuevo en territorio de Estados Unidos, bajo un programa de monitoreo supervisado por las autoridades migratorias.
Este programa incluye el uso de dispositivos electrónicos de vigilancia y presentaciones periódicas ante oficiales de inmigración. ICE cuenta con aproximadamente 40,000 camas distribuidas en todo el país.
Sin embargo, la agencia tenía detenidos a unos 42,000 inmigrantes, superando su capacidad oficial de 38,521 camas en su red de prisiones privadas y cárceles de condados, según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional obtenidos por CBS News. Más de la mitad de los detenidos fueron arrestados inicialmente en la frontera sur, reflejando la presión constante en esta región.
La Administración del presidente Donald Trump utilizar la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, en Cuba, para albergar a 30,000 detenidos adicionales. Ya se encuentra allí un primer grupo en que estaban 10 venezolanos, incluidos presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua.
La decisión de utilizar Guantánamo como centro de detención ha generado críticas de diversas organizaciones y defensores de derechos humanos, quienes argumentan que esta medida podría empeorar las condiciones ya precarias en las que se encuentran muchos migrantes. Además, preocupa el impacto que podría tener en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba .
La Oficina del Inspector General del DHS ha publicado varios informes sobre las condiciones en los centros de detención de migrantes, destacando problemas de hacinamiento, acceso limitado a atención médica adecuada y condiciones insalubres.
Las imágenes de familias, hombres, mujeres y niños hacinados en la Estación de la Patrulla Fronteriza de McAllen en Texas han reavivado el debate sobre la política migratoria de la administración Trump y el trato a los inmigrantes en custodia.
Las autoridades migratorias continúan enfrentando el desafío de gestionar el creciente número de detenciones mientras buscan soluciones que cumplan con los estándares legales y humanitarios.
Frank Abel desmiente rumores de arresto y anuncia su boda con una joven cubana (Video)
Hace 11 horas
ONU revela que Cuba encabeza las denuncias por detenciones arbitrarias a nivel mundial
Hace 20 horas
Santiago de Cuba sin radio ni televisión por fallas en el centro transmisor de Boniato
Hace 19 horas
William Sosa trasladado a prisión tras arresto en Las Tunas por publicaciones en Facebook
Hace 1 día
Confirman feminicidio de Diosdaysis Sandoval en La Güinera; suman 41 las víctimas en 2025
Hace 1 día