Descarga gratis nuestra App

Solicitan a Michelle Bachelet pedir la libertad de Otero Alcántara y Maykel “Osorbo”

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 1 de abril de 2022

Article feature image

El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) solicitó este miércoles a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que se dirija el gobierno cubano para que libere inmediatamente a los integrantes del Movimiento San Isidro, Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel “Osorbo” Castillo.

CADAL pidió también a Bachelet que le pida al régimen de La Habana “que cese en la persecución a los artistas y ciudadanos que ejercen su libertad de pensamiento y de expresión; que se abstenga de continuar utilizando las violaciones de derechos humanos como política de Estado; y que cumpla con sus obligaciones específicas relacionadas con el deber de proteger y garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas sometidas a su jurisdicción”.

La fundación por los derechos humanos rechazó el pedido de juicio oral contra Otero Alcántara y Maykel “Osorbo”, así como de los vecinos del barrio San Isidro, Juslid Justiz Lazo, Félix Roque Delgado y Reina Sierra Duvergel por los cargos de “desacato”, “resistencia”, “atentado”, “desórdenes públicos”, “ultraje a los símbolos de la patria de carácter continuado”, “difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires”, apuntó en un comunicado.

“Los artistas y líderes del Movimiento San Isidro, Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel ‘Osorbo’, han estado bajo el acoso sistemático de las autoridades cubanas desde la huelga de hambre en la sede del Movimiento San Isidro en noviembre 2020”, apuntó en relación al acuartelamiento en La Habana.

CADAL recordó que solo en 2021, Maykel “Osorbo” fue detenido en al menos 14 ocasiones. El hostigamiento contra a él se agudizó luego del éxito de la canción “Patria y Vida”.

“El 18 de mayo de 2021, Maykel ‘Osorbo’ fue detenido en su domicilio de La Habana por la Seguridad del Estado (…) El 24 de enero de 2022, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias de ONU (GTDA), como respuesta a una demanda de la ONG Prisioners Defenders, con apoyo de otras organizaciones, emitió su opinión dictaminando que la detención resultaba arbitraria”. 

Maykel Osorbo está en una prisión en Cuba en situación delicada de salud y sin asistencia médica adecuada.

También Luis Manuel Otero Alcántara estuvo detenido en, al menos, 25 oportunidades en 2021. “El 11 de julio de 2021, en ocasión de las protestas espontáneas que ocurrieran a lo largo de toda Cuba, Luis Manuel fue detenido cuando se dirigía al Malecón en el centro de La Habana, para unirse a los manifestantes”.

Otero Alcántara está en la prisión de máxima seguridad de Guanajay bajo los cargos de “desacato”, “resistencia”, “atentado”, “desorden público” e “incitación a delinquir” (Artículo 202, Código Penal-Ley 62) debido a su participación en las protestas del 11 de julio de 2021.

El 8 de marzo 2022, luego de meses de encontrarse ambos artistas en prisión bajo medidas cautelares, el Tribunal Popular Municipal Centro Habana, con firma de la jueza Eile Bas Suárez, realizó el pedido de elevación a juicio oral sin determinar fecha para el mismo”, agregó CADAL.

CADAL es una fundación privada, sin fines de lucro y apartidaria, que promueve los derechos humanos y la solidaridad democrática internacional e integra, junto a otras 22 organizaciones, incluyendo el Movimiento San Isidro, la Coalición por la Libertad de Asociación, detalló el comunicado.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar