Descarga gratis nuestra App

El régimen cubano abre proceso del juicio de Maykel “Osorbo”

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 12 de marzo de 2022

Article feature image

El régimen de La Habana abrió el proceso para el juicio contra el rapero cubano Maykel “Osobo” Castillo, quien está detenido en la Isla desde el 18 mayo de 2021 por los presuntos delitos de atentado, resistencia, evasión de presos y detenidos y desorden público.

“La abogada recibió una notificación de que empezaría el proceso del juicio para Maykel Castillo Pérez. Eso incluye varios procedimientos como que sea emitida la petición fiscal, que aún no tenemos”, informó en Facebook la curadora de arte Anamely Ramos, pareja de Maykel.

“Maykel me pide que avise a todos para que estén atentos de cómo vamos a asumir el juicio. No quiere ser un ente pasivo mientras ocurra. Y pide que lo acompañen de todas las maneras que puedan. Yo iré diciendo de sus decisiones paso a paso”, anunció.

“Era lo que temíamos: que la cobertura internacional de la invasión a Ucrania, fuera utilizada por el Estado cubano para dar una vuelta más de tuerca a la represión y ‘solucionar’ el problema con sus opositores más visibles. No sabemos hasta ahora si este proceso incluirá también a Luis Manuel Otero, pero es el mismo expediente. Maykel y Luis han sido, incluso desde la cárcel, un dolor de cabeza para ellos”, afirmó.

Ramos, quien protesta en Miami y Washington por su derecho a regresar a Cuba, dijo que habló mucho con el rapero.  

“Es impresionante la claridad que mantiene para entender lo que está pasando en Cuba y lo que está pasando con él. Maykel nunca se ha anulado, y eso es de admirar después de nueve meses preso. Él se sabe mucho más que una víctima, mucho más que un preso. Y como tal se comportará hasta el final. De hecho, esas fueron sus palabras literales: vamos a ir hasta el final, Ana”, contó.

La también activista dijo que Maykel no está de acuerdo con que regrese a Cuba porque teme que esté en peligro. “Él entiende que esta es mi manera de intentar ir hasta el final también. El no quiere ponerme en peligro y yo no quiero estar más a salvo. Lo que ambos hacemos es un intento de abrazo en la distancia. Tú no te rindes, yo tampoco. No tenemos opción”.

La ONU ya dictaminó que Maykel debe ser liberado. Cuba decide juzgarlo. Lo hace incluso cuando la salud de Maykel empeora y seguimos sin un diagnóstico certero. La crueldad de la dictadura no tiene límites. Recalco esto: Cuba juzgará a una persona que está enferma, que es inocente y que la propia ONU exigió que fuera liberado”, señaló.

“Como mismo se ha aliado a Putin, Cuba decide seguir violando los derechos de los cubanos, sin importarle lo que diga el mundo. En algún momento todo ese mal, para el que ya ni se esconden, se volverá en su contra. Tenemos que seguir empujando para que eso suceda lo más rápido posible. La vida de los que están dentro de Cuba, depende de la fuerza con que empujemos afuera. Y ya sabemos que estamos bastantes solos en esto. Ya sabemos que mientras una parte del mundo los condena, otra los soporta”.

“Todo lo que quieran hacer por Maykel es bienvenido y este es el momento. Ayer llenamos calles de Washington con su rostro y el de Luis Manuel. En muchos lugares los carteles siguen ahí. Hoy los imprimiremos más grandes. Y mañana, más grandes. Si pudiera cambiar de ciudad todos los días, lo haría en todas partes. Podemos hacerlo entre todos, creo que Maykel lo merece”, concluyó.

Maykel “Osorbo” dijo este jueves a El Funky que “no apoya ni apoyará el diálogo con un sistema que lo tiene preso injustamente y siempre ha respondido con represión y golpes. Sigue firme sin claudicar aún estando enfermo”.

El Movimiento San Isidro lanzó esta semana la segunda etapa de un proyecto llamado Diálogo Nacional para hablar entre organizaciones de la sociedad civil después de que la dictadura de La Habana se negara al diálogo.

Anamely Ramos anunció que ya no es miembro del Movimiento San Isidro. “No disminuye en nada mi compromiso con ellos y con Cuba. Ya he dicho antes que a Maykel no le suelto la mano ni aunque él me lo pida. Seguiré trabajando en todo lo que he hecho hasta ahora y para lo cual he cultivado alianzas muy diversas, dentro y fuera del MSI. Sigo creyendo como siempre en la gestión colectiva y en la solidaridad y la empatía como actores del cambio que ya estamos construyendo”, dijo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar