Descarga gratis nuestra App

Revolución en la música: un artista creado con inteligencia artificial lidera el listado Billboard Country

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 13 de noviembre de 2025

Article feature image

El mundo de la música vive un momento histórico y polémico: un artista aparentemente creado con inteligencia artificial (IA) ha alcanzado el primer lugar en la lista de canciones country de Billboard. El misterioso nombre detrás del fenómeno es Breaking Rust, cuyo tema “Walk My Walk” se ha convertido en la canción más descargada en Estados Unidos, generando un intenso debate sobre el futuro de la música y los límites entre la creatividad humana y la tecnológica.

Aunque ni Breaking Rust ni sus creadores han admitido públicamente el uso de IA, la comunidad musical y los analistas coinciden en que se trata de una producción generada por algoritmos. La voz no se asocia a ningún cantante real y las imágenes, ilustraciones y videoclips del proyecto muestran claros indicios de haber sido elaborados con inteligencia artificial.

Los créditos del tema mencionan como autor a Aubierre Rivaldo Taylor, un nombre inexistente en la industria musical, pero vinculado en internet al colectivo Def Beats AI, conocido por experimentar con sistemas de composición automatizada. Varios programas especializados en detección de contenido generado con IA, utilizados por la agencia AFP, señalaron con entre un 60% y un 90% de probabilidad que “Walk My Walk” fue creada íntegramente con inteligencia artificial.

Este hecho marca un antes y un después en la industria, al ser la primera vez que un artista sin identidad humana reconocida logra liderar una lista de Billboard, lo que ha despertado tanto admiración como rechazo. En redes sociales, muchos usuarios expresaron su preocupación por el rumbo que podría tomar la música. “Es una tragedia para los artistas reales”, escribió un internauta; otros fueron más dramáticos: “Cuanto más permitamos esto, más cerca estaremos del fin de la humanidad”.

A pesar de las críticas, el éxito de Breaking Rust no es un hecho aislado. En los últimos meses, la música generada con IA ha crecido exponencialmente. Según el servicio de streaming francés Deezer, casi el 28% de las 30.000 canciones subidas a su plataforma cada día son ahora producto de programas automatizados, una cifra que era apenas del 10% a comienzos del año.

La aparición de proyectos como Breaking Rust plantea una serie de preguntas éticas y legales: ¿puede una creación sin autor humano competir en igualdad de condiciones con artistas reales? ¿Quién es el responsable de sus derechos de autor? Y, sobre todo, ¿cómo afectará esto al valor artístico y emocional de la música?

Mientras algunos expertos defienden que la IA es solo una nueva herramienta creativa, otros advierten que su uso sin transparencia amenaza con transformar radicalmente la industria y desplazar a los músicos tradicionales. Por ahora, “Walk My Walk” sigue en la cima de las listas, demostrando que el futuro de la música podría estar —para bien o para mal— cada vez más en manos de las máquinas.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar