Arrestan en Florida a exagente de inteligencia cubana por fraude migratorio
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 12 de noviembre de 2025
Las autoridades federales de Estados Unidos arrestaron en Florida a Tomás Emilio Hernández Cruz, identificado como exmiembro de la inteligencia cubana, acusado de haber obtenido fraudulentamente su estatus de residente legal permanente (LPR). El caso ha generado preocupación dentro de la comunidad del exilio cubano, que desde hace meses advierte sobre la entrada al país de exfuncionarios del régimen de La Habana mediante programas humanitarios o engaños migratorios.
Según un comunicado conjunto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el FBI, Hernández Cruz fue detenido en su vivienda en West Park, Florida, tras una investigación iniciada en septiembre de 2023.
La pesquisa comenzó al detectarse inconsistencias en su solicitud migratoria, lo que llevó a la Document and Benefit Fraud Task Force (Fuerza Especial de Fraude de Documentos y Beneficios) a intervenir. Durante el proceso, los agentes descubrieron que el acusado ocultó su verdadera ocupación como miembro de alto rango de la inteligencia cubana, además de su afiliación con el Partido Comunista de Cuba, con el fin de engañar a las autoridades estadounidenses.
“Hernández Cruz ocultó de forma consciente y deliberada su verdadero cargo y profesión dentro del Partido Comunista de Cuba, para engañar intencionalmente a las autoridades de Estados Unidos al obtener su estatus de residente permanente”, señala el comunicado citado por HSI. La agencia añadió que quienes intenten obtener beneficios migratorios mediante el fraude enfrentarán consecuencias legales severas.
Actualmente, el exagente se encuentra bajo custodia de ICE, a la espera de los procedimientos de deportación. De ser hallado culpable, podría ser expulsado del país y enfrentar sanciones adicionales por falsedad en su solicitud migratoria.
HSI destacó que los casos de fraude migratorio son una prioridad nacional, pues “protegen la integridad del sistema y garantizan que quienes ingresan lo hagan de forma legítima y legal”.
El periodista Mario Vallejo, quien dio seguimiento al caso desde el sur de la Florida, informó que la noticia ha tenido fuerte repercusión entre activistas y exiliados, quienes piden una mayor revisión de antecedentes para quienes solicitan entrada o residencia en Estados Unidos, especialmente aquellos provenientes de regímenes autoritarios.
En redes sociales circularon distintas hipótesis sobre la identidad del detenido, y algunos usuarios especularon que podría tratarse de Luis Raúl González-Pardo Rodríguez, ex piloto militar implicado en el derribo de las avionetas de “Hermanos al Rescate” en 1996, o de Manuel Menéndez Castellanos, ex secretario del Partido Comunista en Cienfuegos. Sin embargo, las autoridades confirmaron que el arrestado era otra persona.