Descarga gratis nuestra App

“Reflexiones de Deni” desata debate tras revelar mensaje ofensivo de su madre en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 21 de noviembre de 2025

Article feature image

El creador de contenido cubano detrás del canal “Reflexiones de Deni”, seguido por casi 160 mil personas solo en Facebook, volvió a encender el debate digital tras compartir un episodio profundamente personal: un mensaje ofensivo que recibió de su madre en Cuba.

“Este es mi amanecer. Sí, tengo ganas de llorar. Hay veces que hay que pagar el precio de ser justo, de no doblegarte”, dijo mientras mostraba la captura de WhatsApp enviada por su madre. El texto, breve pero demoledor, decía: “Como duele ver la mierda de persona en la que te has convertido”.

La publicación abrió una intensa ola emocional entre sus seguidores y, al mismo tiempo, un torrente de críticas. Antes de entrar a esa segunda parte, Deni dedicó varios minutos a contextualizar la relación con su madre. Recordó que en el pasado logró sacarla de Cuba y llevarla a Estados Unidos, aunque ella decidió regresar. También mencionó que le abrió un restaurante en la isla y la ayudó a remodelar su vivienda. Con evidente dolor, resumió su desilusión con una frase: “Soy la mierda de persona que te mató el hambre durante mucho tiempo”.

Conocido por sus críticas directas al comunismo y por denunciar la realidad cubana desde una postura frontal, Deni atribuyó el mensaje de su madre a razones políticas.

“Qué clase de madre me tocó a mí, porque mira que yo he visto a hombres que han fallado en la vida y sus madres siguen ahí”, afirmó. Para él, la ruptura familiar es parte del precio que muchos cubanos pagan por sostener posturas contrarias al Gobierno.

La descarga emocional concluyó con un mensaje contundente, nuevamente dirigido a su madre: “Qué Dios te bendiga, mujer. Siempre escoges el lado de los perdedores, por eso siempre hemos tenido una vida miserable. Recuerda que cuando recibías mi dinero no decías que venía de la mierda de mi hijo. Así son los comunistas.”

En Facebook, la mayoría de sus seguidores reaccionaron con empatía, resaltando el sacrificio de tantos hijos emigrados que sostienen económicamente a sus familias en Cuba. Pero también emergieron críticas duras por llevar el conflicto a la esfera pública.

“Jamás llevaría un problema con mi madre a las redes sociales. Triste ver un hijo sacarle a su madre las cosas que hace por ella”, comentó una usuaria. Otros insistieron en que la figura materna debe quedar al margen de las disputas políticas: “Las madres son sagradas, tengan el pensamiento que tengan”.

Incluso hubo quienes marcaron límites: “No expondría nunca a un familiar mío así”.

El episodio volvió a poner sobre la mesa un drama común en la diáspora cubana: familias fracturadas no solo por la distancia geográfica, sino por la profunda brecha política que divide generaciones y hogares. Deni decidió contarlo a su manera, con la crudeza de quien ya no quiere callar lo que duele. Y el debate, como era de esperarse, continúa abierto.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar