Periodista recuerda a varios de los cubanos que han fallecido intentando cruzar el Río Bravo
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 16 de marzo de 2022

El periodista Javier Díaz, de Univision 23, recordó en sus redes sociales a varios de los cubanos que han fallecido intentando cruzar el Río Bravo, en la frontera sur de EE.UU.
"Esto cubanos también fallecieron cruzando el Río Bravo para llegar a Estados Unidos", escribió Díaz junto a un video que incluye los rostros de Carlos Jorge Tomás, de 23 años; Jill Leyva Toledo, de 25 y Esneiquel Galdo Arechea, de 40.
En junio de 2020 el grupo de rescate acuático de Protección Civil de México encontró el cuerpo sin vida de Carlos Jorge Tomás Reyes, un joven cubano de apenas 23 años que intentaba llegar a Estados Unidos para solicitar asilo político.
Cinco días antes, sus familiares lo habían reportado como desaparecido en las redes sociales pidiendo ayuda desesperadamente a cualquiera que tuviera noticias de su paradero.
Carlos Jorge se lanzó al peligroso Río Bravo en la madrugada del 24 de junio junto a dos amigos suyos, quienes desistieron poco después debido a las fuertes corrientes y regresaron pero el joven no logró salir.
En abril de de 2021 el cubano Esneiquel Galdo Arechea murió ahogado al intentar cruzar el río. Tenía 40 años y era padre de tres hijos.
Galdo Arechea era del municipio de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Un año antes se había ido a vivir a Uruguay.
En septiembre de 2021 falleció la cubana Jill Karina Leyva Toledo, natural de Guantánamo. La joven había emigrado a Uruguay dos años antes hasta que decidió emprender el viaje para llegar a Estados Unidos.
Cientos de emigrantes intentan cruzar cada día las heladas y peligrosas aguas del Río Bravo para llegar a territorio estadounidense.
El periodista Javier Díaz compartió el mensaje sobre los cubanos fallecidos en el Río Bravo luego de varios días dándole cobertura al caso de Guillermo Alan Matos, quien perdió a su esposa uruguaya, de 25 años, y a su hijo de cuatro mientras intentaban cruzar el peligroso río rumbo a Estados Unidos la pasada semana.
Alan dijo a los medios locales que cuando entraron al río, por la Colonia Benito Juárez de Ciudad Acuña, iba acompañado de su esposa Alessa Nadines Patiño Rivero y su hijo Ismael pero la corriente los arrastró y aunque él logro salvarse no pudo hacer nada por su familia.
En una entrevista vía telefónica, Alan Matos explicó a Díaz que intentaban llegar a Estados Unidos porque su hijo tenía dos tumores, uno de ellos en la cabeza, y buscaban la forma de tratarlo en ese país.
El cubano, que llevaba cinco años residiendo en Uruguay, narró que el día en el que su esposa e hijo murieron el Río Bravo estaba bajito pero las corrientes no le permitían avanzar. "Empezamos a resbalarnos y se nos fue... Cuando quisimos virar para atrás ya era demasiado tarde porque teníamos la corriente en contra", dijo.
La llegada de cubanos a Estados Unidos por la frontera de México en los primeros cinco meses del actual año fiscal 2022 superaron el total de 2021 y de 2020, según el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras.
El organismo informó que hasta febrero habían entrado un total de 46 752 cubanos. Solo en febrero se registra el número récord de 16 550.