Descarga gratis nuestra App

Corte tras corte: el apagón no da tregua en la capital cubana

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 4 de mayo de 2025

Article feature image

La Empresa Eléctrica de La Habana ha informado que debido al déficit de generación en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN), será necesario interrumpir el servicio eléctrico a los clientes de varios bloques durante el día de hoy.

La programación establece cortes rotativos que iniciarán a las 10:00 a.m. y se extenderán hasta las 10:00 p.m., afectando progresivamente a los bloques #5, #2, #1, #4 y #3.

De 10:00 a.m. a 1:00 p.m. se verá interrumpido el servicio en el bloque #5, seguido del bloque #2 de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. A partir de esa hora, el apagón se trasladará al bloque #1, que permanecerá sin corriente hasta las 7:00 p.m. De forma simultánea, el bloque #4 será afectado de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., y el bloque #3 cerrará la jornada con cortes entre 7:00 p.m. y 10:00 p.m.

La empresa aseguró que mantiene activas sus cuentas en redes sociales como Telegram, X (Twitter) y Facebook, además del número telefónico 18888, para mantener informado al pueblo y responder dudas o reclamos.

Sin embargo, la población habanera continúa mostrando descontento ante estos cortes prolongados que coinciden con el horario laboral y las horas pico de la noche.

Las afectaciones impactan no solo en el hogar, sino también en el comercio, los servicios y la salud, en medio de una ola de calor y una crisis energética que parece no tener solución a corto plazo.

Ejemplos de estas afectaciones abundan: panaderías que interrumpen su producción diaria, consultorios médicos sin refrigeración para vacunas y medicamentos, escuelas donde se suspenden las clases vespertinas por falta de ventilación, y ancianos que deben soportar el calor sofocante sin ventiladores ni aires acondicionados.

Emprendedores privados, como cafeterías y peluquerías, pierden ingresos cada día al no poder operar en los horarios previstos.

En muchos hogares, las personas deben reorganizar completamente su rutina diaria para cocinar, almacenar alimentos o simplemente descansar.

La falta de transparencia sobre la situación real del SEN, unida al deterioro de las termoeléctricas y la dependencia del crudo extranjero, ha generado frustración y malestar popular, que se expresa tanto en redes como en la calle.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar