Descarga gratis nuestra App

El Divo de Placetas canta a Silvio y a Pablo y emociona al exilio cubano(contiene video)

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 4 de mayo de 2025

Article feature image

Eduardo Antonio, conocido como El Divo de Placetas, ha arrancado este 2025 con una presencia renovada que no ha pasado desapercibida. Con un look moderno, atrevido y lleno de brillo —fiel a su estilo característico—, el cantante cubano vuelve a los escenarios de Miami con más fuerza que nunca.

En este nuevo capítulo artístico, Eduardo no solo está sorprendiendo con su imagen, sino también con un repertorio que mezcla lo clásico con lo inesperado.

Este fin de semana, el Divo se presentó en varios cafés de la ciudad, llevando su carisma a espacios íntimos donde el público cubano ha podido reencontrarse con su voz y su autenticidad. Pero sin duda, uno de los momentos más memorables de sus presentaciones fue cuando interpretó el tema "Ojalá", del cantautor Silvio Rodríguez y "Para Vivir" de Pablo MIlanés, íconos de la Nueva Trova cubana.

La elección de los temas sorprendió a muchos, no solo por su carga simbólica y emocional, sino por el sello particular que Eduardo le imprimió a la interpretación.

Lejos de hacer una versión solemne, Eduardo Antonio convirtió su repertorio en un canto colectivo. Con su estilo único —mezcla de teatralidad, sentimiento y espontaneidad— logró que los presentes se unieran en coro, entre la nostalgia, la emoción y el humor.

Lo que podría haber sido un momento melancólico, se transformó en una fiesta de identidad compartida, de memoria musical y de ese sabor a Cuba que solo él sabe provocar en el exilio.

Su nuevo look, con peinados elaborados, trajes llamativos y maquillaje cuidadosamente trabajado, demuestra que sigue apostando por lo visual como parte esencial de su propuesta artística. No le teme al exceso, al brillo ni a las críticas: Eduardo Antonio siempre ha sido un artista que se debe a sí mismo, y ese es parte del secreto de su permanencia y su impacto.

Con cada presentación, el Divo confirma que sigue vigente, no solo por su música, sino por su capacidad de conectar con el sentimiento de los cubanos, estén donde estén. Y mientras canta "Ojalá" entre otros temas muy cubanos lo que realmente se siente es el deseo compartido de una Cuba mejor, libre, donde la música siga siendo refugio y resistencia.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar