El euro se fortalece en el mercado informal de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 4 de mayo de 2025

El euro continúa ganando terreno en el mercado informal de divisas en Cuba, alcanzando este domingo un valor de 387.5 pesos cubanos (CUP), dos más que el día anterior, según el monitoreo independiente de elTOQUE.
Esta tendencia al alza de la moneda europea refleja la creciente devaluación del peso cubano, el cual, a pesar de los esfuerzos gubernamentales, sigue perdiendo valor frente a divisas extranjeras, especialmente aquellas que circulan en el mercado informal.
En el último mes, la cotización del euro ha seguido una clara trayectoria ascendente, confirmando su consolidación como una de las monedas preferidas para las transacciones en el país.
Esta apreciación del euro se produce en un contexto de creciente desconfianza en la política monetaria del régimen cubano, que no ha logrado ofrecer una tasa de cambio oficial competitiva ni un respaldo efectivo para su moneda.
Uno de los factores claves detrás del fortalecimiento del euro es la demanda significativa de esta moneda por parte de los cubanos que reciben remesas desde Europa, particularmente desde países como España.
Las remesas son una fuente crucial de ingresos para muchas familias cubanas, y el euro se ha convertido en la moneda de preferencia para estos envíos, lo que ha impulsado aún más su valor en el mercado informal. La escasez de bienes y servicios básicos, la inflación descontrolada y la incapacidad del gobierno para ofrecer soluciones estructurales a la crisis económica están empujando a la población a recurrir a fuentes alternativas de divisas, como el mercado negro.
El dólar estadounidense se mantiene relativamente estable en 370 CUP, sin variaciones significativas en su cotización respecto a la jornada anterior. Aunque el dólar ha mostrado un repunte en las últimas semanas, no ha logrado superar los niveles registrados en el pasado, lo que refleja una menor volatilidad en comparación con el euro. Aun así, la estabilidad temporal del dólar no elimina las presiones inflacionarias que siguen afectando la economía cubana, lo que genera incertidumbre entre los ciudadanos.
La cotización de la moneda libremente convertible (MLC), que también es utilizada para algunas transacciones comerciales, se mantiene sin cambios en 265 CUP. Este valor relativamente constante indica una menor volatilidad en comparación con las principales divisas extranjeras, lo que refleja una mayor estabilidad en el mercado para la MLC, aunque aún se encuentra alejada de las tasas del euro o el dólar.
En resumen, el mercado informal de divisas en Cuba sigue mostrando una marcada preferencia por el euro, mientras que el peso cubano continúa perdiendo valor. Este panorama refleja la persistente crisis económica que vive el país, en la cual la inflación, la escasez y la falta de reformas estructurales siguen afectando gravemente la calidad de vida de los cubanos. Ante la inestabilidad del peso cubano y la falta de alternativas oficiales, el mercado informal sigue siendo la única salida para muchos en Cuba, y el euro se consolida como una moneda refugio.