Mia Khalifa se vuelve tendencia en Cuba, tras su pedido de ayuda para la isla
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 10 de julio de 2021

Cubanos han hecho tendencia en Cuba la etiqueta Thanks Mia (gracias Mia), como una muestra de agradecimiento a la exactriz de cine para adultos, que se unió al pedido de ayuda para la isla en medio de la crisis sanitaria que afronta la Antilla mayor.
Si ayer se me aguaban los ojos de la impotencia y frustración hoy también me dan ganas de llorar, pero de la emoción que me da ver a #TwitterCuba uniéndose en una causa verdaderamente humana#SOSCuba #SosMatanzas ❤️🇨🇺 pic.twitter.com/rLlHgG9T3C
— El Carvo 🇨🇺 #SOSCuba #SOSMatanzas (@ElCarvoOficial) July 9, 2021
Con una serie de tuits la joven influencer Mia Khalifa comenzó intentando conocer vías para el envío de donaciones a Cuba, se solidarizó con la sociedad civil cubana y además denunció al designado gobernante Miguel Díaz-Canel.
“¿Dónde podemos encontrar donaciones organizadas para ayudar a Cuba? Buscando a través del hashtag #SOScuba pero no he tenido suerte”.
Where can we find organized donations to help Cuba? Searching through the #SOScuba hashtag but haven’t had any luck.
— Mia K. (@miakhalifa) July 9, 2021
“@DiazCanelB, apestas”
Dude, you fucking suck @DiazCanelB
— Mia K. (@miakhalifa) July 9, 2021
"Dios mío, llamamos al presidente libanés "Bay el Khara". ¡Los cubanos y los libaneses tienen mucho en común! Liderazgo corrupto y sanciones estadounidenses que no perjudican a los líderes corruptos, sino a los civiles inocentes".
Omg we call the Lebanese President “Bay el Khara.” Cubans and Lebanese have so much in common! Corrupt leadership, and American sanctions that don’t hurt the corrupt leaders, but rather the innocent civilians. https://t.co/o0qvDbkYAt
— Mia K. (@miakhalifa) July 9, 2021
Fueron también tendencias #SosCuba y SosMatanzas dos etiquetas que han sido utilizadas por los cubanos para mostrar cientos de historias de la actual crisis pandémica.
Las historias del horror que están viviendo los antillanos inundan las redes sociales, mientras el régimen de la isla asegura que es un campaña oportunista de la oposición para demeritar el trabajo del gobierno.
Sin embargo, los propios números del Ministerio de Salud muestran el descontrol en el enfrentamiento a la epidemia; este día, Cuba pasó de reportar más de 3 mil casos diarios a anunciar hoy 6422 casos de COVID19 y 28 fallecidos.
Hoy también, un joven doctor cubano, acudió a las redes sociales con un pedido urgente a la Organización Mundial de la Salud.
Luis Ángel Adan Roble quien se identifica como Interno en Medicina Interna en Hospital Freyre de Andrade de la capital cubana, es categórico en su reclamo: “No hacemos nada con que los máximos dirigentes del país estén en el epicentro cuando los médicos no tienen recursos para trabajar, se convierten en meras figuras decorativas, incluso en posibles contagios”.
Además deja la lista de insumos imprescindibles para el trabajo de sus colegas de profesión y de él mismo:
"Se necesitan: Ventiladores Mecánicos, Antibióticos de amplio espectro, Esteroides Sistémicos, Antipiréticos, Sedantes y Relajantes para pacientes intubados, Jeringuillas de 1ml para continuar la vacunación, Material de Protección, Y todo recurso que puedan aportar".