Cuando el poder teme a una madre: Yanaisy Curbelo y el precio de la dignidad(contiene video)
La dictadura cubana continúa desatando su represión sin freno contra quienes alzan la voz. Esta vez, las víctimas han sido los hijos de Yanaisy Curbelo, una madre cubana que representa el coraje de miles de mujeres en la Isla.
La dura realidad de la emigración cubana a través de fotos
La fotógrafa cubana Evelyn Sosa presenta su primera exposición personal en Miami, titulada "Ningún lugar está lejos", que se inauguró este 10 de mayo. La muestra se centra en la experiencia del exilio cubano desde una perspectiva íntima, explorando las historias personales de aquellos que han dejado atrás su tierra natal en busca de nuevos horizontes. La serie captura momentos significativos de la diáspora cubana reciente, poniendo énfasis en los objetos que los migrantes decidieron llevar consigo, simbolizando lo que perdieron, lo que añoran y lo que temen olvidar.
El gobierno de Milei ordena el cierre del museo del Che Guevara en San Martín de los Andes
El gobierno de Javier Milei decidió cerrar el museo dedicado al Che Guevara, ubicado en el Parque Nacional Lanín, en la ciudad de San Martín de los Andes, provincia de Neuquén. El lugar, conocido como La Pastera, funcionaba desde 2008 bajo la gestión de la Asociación de Trabajadores del Estado, tras un convenio firmado durante la administración de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cuba entra en zona crítica: déficit eléctrico rebasará los 1200 MW este sábado
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba vive otra jornada de máxima tensión este sábado 10 de mayo, con una previsión de déficit que superará los 1200 megawatts (MW) en el horario pico nocturno.
Hace 5 horas
¡Alerta Villa Clara! Cubavisión en silencio: transmisores obsoletos y sin repuestos agravan la crisis televisiva
La señal analógica del canal Cubavisión en Villa Clara permanece interrumpida debido a una grave avería en su transmisor. Según Alfredo Cárdenas, director de Radio Cuba en la provincia, se trata de uno de los fallos más complejos enfrentados en la región.
Resucita Ignacio Giménez, el hombre que dijo acabaría con el régimen cubano
La youtuber conocida como "La Señora del Canal de las Emociones" sorprendió a sus seguidores al compartir un video en el que se encuentra cara a cara con Ignacio Giménez, quien había prometido en el pasado terminar con la dictadura cubana. El inesperado encuentro ocurrió en las calles de Madrid, donde Giménez caminaba acompañado de otra persona. La Señora no dudó en acercarse y cuestionarlo sobre el estado de su plan para derrocar al régimen, un plan que, según él, contaba con pruebas suficientes para exigir la devolución de 200 mil millones de dólares al gobierno cubano.
Carlos Vasallo desmiente rumores sobre cierre de América TeVé y afirma que sigue al mando
El presidente de América CV Network, Carlos Vasallo, aclaró públicamente la situación actual del canal América TeVé, con sede en Miami, ante los rumores de un supuesto cierre forzoso y pérdida de control empresarial. En una declaración oficial difundida a través del propio medio, Vasallo desmintió las afirmaciones publicadas por el blog Café Fuerte, donde se aseguraba que una corte del sur de Florida había entregado el canal a otros accionistas.
Amelia Calzadilla denuncia acoso del régimen al salir de Cuba: “Van a tener que matarme”
La activista cubana Amelia Calzadilla denunció haber sido víctima de un operativo de vigilancia, acoso e intimidación por parte de la Seguridad del Estado cuando abandonaba Cuba junto a sus tres hijos. En un testimonio compartido en redes sociales, Calzadilla expuso detalles de lo ocurrido y señaló directamente al represor conocido como “El Denis” como uno de los implicados en el seguimiento hasta el aeropuerto.
Policía en Massachusetts somete a menor mientras ICE arresta a su madre (Video)
Un operativo de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Worcester, Massachusetts, terminó con la detención de una mujer y un tenso enfrentamiento que involucró a su hija adolescente, quien fue inmovilizada contra el suelo por varios policías locales, según muestra un video difundido por Telemundo Nueva Inglaterra.
Tragedia en la carretera Holguín–Bayamo: madre e hija pierden la vida en accidente
El municipio holguinero de Cacocum amaneció este fin de semana sumido en la tristeza, tras un trágico accidente de tránsito ocurrido en la carretera que conecta Holguín con Bayamo.
'He estado pensando en lo difícil que es ser madre en Cuba' padre Alberto Reyes
"Llega el Día de las Madres, esa fiesta tan cercana al alma de nuestro pueblo. Es el día en el que el cubano intenta ir al encuentro de su madre, si todavía vive o intenta ir al cementerio, si ella ha muerto. Y es también el día en el que nos damos cuenta de lo difícil que es vivir el don de la maternidad en nuestra tierra.
Hollywood está en peligro gracias a Donald Trump
La industria cinematográfica de Hollywood enfrenta un desafío cada vez más significativo por parte de la competencia internacional, que ahora se ve acentuado por la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 100% a las películas producidas fuera de los Estados Unidos. En un comunicado reciente, Trump expresó su preocupación por el declive de la industria en suelo estadounidense, denunciando las ventajas fiscales que otros países ofrecen para atraer rodajes, lo que, según él, ha contribuido a la disminución del poderío de Hollywood.
La dolarización avanza en Cuba: más de 85 tiendas operan exclusivamente en dólares
La dolarización del comercio minorista en Cuba continúa su avance, superando con creces las cifras anunciadas por el gobierno. Según un listado publicado por el medio independiente elTOQUE, al menos 85 tiendas en todo el país operan exclusivamente en dólares estadounidenses, superando ampliamente el 7 % que las autoridades habían fijado como límite. Estas tiendas no aceptan pagos en Moneda Libremente Convertible (MLC) ni en pesos cubanos (CUP), y solo reciben dólares en efectivo o mediante tarjetas autorizadas, como las AIS, Clásica y Tropical del Banco de Crédito y Comercio (Bandec).
El Día de las Madres en un país de ausencias, muros y rejas
Hay silencios que pesan más que los gritos. Y no por sabios, sino por cómodos. Lo dijo con precisión el historiador de arte Siro Cuartel: “Lo que más daño hace no es el grito incómodo, sino el silencio prestigioso”. Ese silencio que se disfraza de prudencia, que protege a los que mienten bien, a los que manipulan con elegancia, a los que han convertido la tibieza en estrategia y la omisión en una forma de poder.
Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia: sensores detectan movimiento sísmico
Lo que comenzó como una noche de música intensa en el campus de Virginia Tech terminó convirtiéndose en un fenómeno digno de los registros científicos. Durante el concierto que la legendaria banda Metallica ofreció el 8 de mayo en el Lane Stadium, el entusiasmo del público alcanzó tal magnitud que generó vibraciones en el terreno, detectadas por instrumentos del Observatorio Sismológico de Virginia Tech (VTSO).
Tasas de cambio en Cuba: entre el mercado informal, las criptomonedas y la realidad oficial
En un contexto económico cada vez más inestable, conocer la tasa de cambio de monedas en Cuba se ha convertido en una necesidad diaria tanto para los ciudadanos dentro de la isla como para los que residen en el exterior y envían remesas.
Cuba entre el colapso vial y el estallido social: señales de una crisis profunda
En los últimos días, diversas publicaciones en redes sociales y medios independientes como La Tijera News han dado cuenta de una realidad cada vez más tensa en Cuba. Por un lado, el aumento de los accidentes de tránsito en carreteras en mal estado, y por otro, las expresiones públicas de descontento social, como el cartel contra el régimen aparecido en Artemisa, son señales alarmantes de una sociedad que parece estar al borde de un nuevo estallido.
De TikTok al tribunal: el reto del Chromebook podría costarle la libertad a tus hijos
Lo que en redes sociales comienza como un simple juego puede convertirse rápidamente en una situación peligrosa con consecuencias graves.
¡Un escándalo más! Ovi es apuntado con arma de fuego
Un nuevo escándalo sacude la escena del reguetón cubano, luego de que un video fuera difundido en redes sociales, mostrando una tensa confrontación entre los artistas OVI y Baby Alien. En las imágenes, Baby Alien aparece sacando un arma de fuego frente a OVI y la madre del cantante. En un intento por evitar el enfrentamiento, la señora se interpone, pero es en ese momento cuando OVI entra en escena, empujando a su colega, lo que desata una reacción de Baby Alien, quien exhibe la pistola y la apunta hacia ambos.
Hambre, piso duro, hedor y precios imposibles: la tragedia de viajar desde La Habana al interior
En la terminal de Villanueva, en La Habana, cada día se agolpan decenas de cubanos con la esperanza de conseguir un pasaje hacia el interior del país. La espera puede extenderse por tres o cuatro días. No hay bancos, ni ventilación adecuada, ni acceso constante a agua potable. Los servicios sanitarios dan asco.
Crece el descontento en Cuba: Carteles contra la dictadura aparecen en Artemisa
El pasado 9 de mayo apareció un cartel de protesta en el Puente Elevado de la localidad de Caimito, en la provincia Artemisa. El mensaje, dirigido contra la dictadura, refleja el creciente hartazgo del pueblo cubano ante más de seis décadas de represión, miseria y falta de libertades.
León XIV, el primer Papa estadounidense: entre la tradición y la apertura pastoral
El Papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Francis Prevost, fue elegido en mayo de 2025 como el primer pontífice estadounidense y el número 267 en la historia de la Iglesia católica.
¡Qué se autodeporte! Le sugiere abogado a Chocolate MC
El reguetonero cubano Yosvanis Arismín Sierra Hernández, conocido artísticamente como Chocolate MC, atraviesa una complicada situación migratoria en los Estados Unidos. Actualmente detenido por el Servicio de Inmigración, el artista enfrenta la posibilidad de ser deportado a su país de origen o a un destino desconocido. Ante esta incertidumbre, su abogado de inmigración, Wilfredo O. Allen, ha sugerido que opte por una autodeportación voluntaria a Cuba, antes de que las autoridades lo envíen a otro lugar, como ha ocurrido con otros migrantes en situaciones similares.
Controlado incendio tras descarrilamiento de tren con alcohol en Matanzas
Un accidente ferroviario de gran magnitud ocurrido en la madrugada en las cercanías de Paso del Medio, municipio de Matanzas, generó un incendio en varias pailas de alcohol transportadas por tren. El siniestro, que se produjo en el kilómetro 80,5 de la Línea Central, no dejó pérdidas humanas, pero provocó daños en la infraestructura ferroviaria y afectaciones en la circulación de trenes nacionales.
Caen los arrestos fronterizos en EE. UU. bajo el gobierno de Trump: récord histórico de reducción
Los arrestos diarios de migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos han disminuido drásticamente, registrando una caída del 93 % desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero pasado, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.
¡La alegría dura poco en casa del pobre! La termoeléctrica de Cienfuegos nuevamente fuera
Después de casi cinco meses de mantenimiento y reparaciones, la Unidad 3 de la Central Termoeléctrica “Carlos Manuel de Céspedes”, en Cienfuegos, fue sincronizada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) el 1 de mayo de 2025.
¿Con qué dinero compra Lis Cuesta sus caprichos?
Lis Cuesta Peraza, esposa del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, es conocida por su apodo de “la Machi” y por su creciente protagonismo en la vida pública del país. Pero más allá de sus discursos huecos y frases que hacen temblar las redes por su incoherencia, Lis Cuesta ha llamado la atención por una razón aún más irritante para muchos cubanos: su gusto desmedido por el lujo y las marcas extranjeras, en una nación donde el pueblo apenas sobrevive.
Trump endurece postura migratoria: su lucha comenzó antes de llegar al poder
Desde mucho antes de su ascenso a la presidencia en 2016, Donald J. Trump convirtió la lucha contra la inmigración ilegal en uno de los pilares fundamentales de su discurso político.
Amenazada por proteger a su hija: el clamor de una madre cubana
Dianelis Arozarena, madre de la joven discapacitada Silenay de la Caridad González Arozarena, ha vuelto a alzar su voz en medio del silencio institucional. Residente en el municipio de Boyeros, La Habana, Dianelis denunció en marzo su precaria situación habitacional, agravada por las necesidades especiales de su hija de 17 años. Hoy, su situación se ha vuelto aún más alarmante: asegura estar recibiendo amenazas directas por parte del régimen cubano.
Amigo de El Taiger habla sobre la muerte del cantante y Damián Valdez: “Eso fue algo planeado”
En una reciente entrevista con el youtuber Adrián Fernández, el cantante cubano Mr. D, conocido artísticamente como Dioselis Muñoz Cabrera, recordó su profunda amistad con el fallecido reguetonero José Manuel Carvajal Zaldívar, mejor conocido como El Taiger. La charla, que se transmitió en el canal de Fernández, ofreció detalles inéditos sobre la relación de ambos artistas, que duró casi una década, y que estuvo marcada por una fuerte complicidad tanto en lo profesional como en lo personal.
Mensajería internacional de Correos de Cuba: más que ineficiencia, saqueo institucionalizado
Una joven cubana lleva más de nueve meses esperando por un paquete que su familiar le envió desde Europa. Su experiencia, lejos de ser un caso aislado, refleja una realidad que cada vez más personas denuncian: el pésimo servicio y las sospechosas irregularidades en la Mensajería y Cambio Internacional de Correos de Cuba.
Hallel Génesis vs Ovi: de supuesto romance a enfrentamiento
El reguetonero cubano Ovi se vio envuelto en una controversia este viernes en redes sociales luego de lanzar un comentario inapropiado hacia la cantante Hallel Génesis, tras que esta hiciera una mención de una de las frases más populares de Ovi.
Un Papa, un mártir y una foto que incomoda al poder
La imagen difundida por Raquel Núñez Caro en su perfil no es simplemente una fotografía: es un testimonio silencioso de coraje, fe y compromiso.
Decepción total: ¡No es Yumilka Ruíz la nueva presidenta de la Federación Cubana de Voleibol!
¡No fue seleccionada la doble campeona olímpica Yumilka Ruíz como presidenta de la Federación Cubana de Voleibol! Nos hacemos eco del texto de Ernesto Mariño en el sitio Las Morenas del Caribe y los Leones del Voleibol cubano.
Otaola a Amanda Sanz: “Qué bien hiciste en quitarte a Ultrack de arriba, hija'
El presentador cubano Alexander Otaola reaccionó recientemente a la transformación física y personal de la influencer Amanda Sanz tras su separación del creador de contenido Ultrack. Durante su programa, Otaola hizo comentarios irónicos y sarcásticos, destacando la evidente mejora en la imagen de Amanda desde que terminó su relación con Ultrack. Al referirse a la joven, el conductor expresó con humor: "Amanda, no te lo mando a decir con nadie. Qué bien hiciste en quitarte a Ultra de arriba, hija. Tu astral se iluminó".
De funcionario castrista a empresario en Miami: ¿una nueva cara del poder cubano en el exilio?
Jorge Javier Rodríguez Cabrera, exfuncionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y cercano colaborador de Raúl Guillermo Rodríguez Castro —alias “El Cangrejo”, nieto de Raúl Castro— solicitó asilo político en Estados Unidos en 2022 junto a su familia.
Cristian Valdés, 25 años: desaparecido en Artemisa tras salir a vender un teléfono
La vida de la familia Valdés Alguino cambió por completo. Cristian, un joven de 25 años residente en la provincia de Artemisa, salió de su casa con la intención de vender un teléfono móvil y no ha regresado desde entonces.
En Cuba, ni la limpieza ni la dignidad son ya derechos garantizados
En la Cuba de hoy, el paso de un camión de la basura es un hecho tan inusual que provoca sorpresa, aplausos irónicos o risas nerviosas entre los vecinos. No se trata de un país sin recursos naturales, ni de un Estado inexistente; se trata de un régimen que ha abandonado las funciones más básicas de gobierno, mientras la población cae en una pobreza cada vez más visible y cruda.
Carlos Otero se pronuncia ante el cierre de América Tevé
Carlos Otero, el reconocido presentador cubano, expresó su tristeza y frustración por el cierre de América Tevé, un canal fundamental para la comunidad cubana en el exilio. Durante su programa de YouTube, La Hora de Carlos, Otero se refirió a la difícil situación de los empleados del canal, quienes fueron despedidos debido a la clausura. La noticia ha impactado tanto a los trabajadores como a la audiencia del canal, generando una fuerte reacción ante la crisis interna que atraviesa la emisora.
El recadero del Caribe: Díaz-Canel y su paso por Moscú
Al Títere Dictatorial de Cuba le dieron en Rusia el lugar que merecía: el de recadero de Raúl Castro y la Junta Militar Castrista. Su reciente visita a Moscú, lejos de ser un gesto de protagonismo diplomático, fue la confirmación visual y protocolar de su papel secundario en la geopolítica regional que dirige el Kremlin.
¡Triple estreno! Bebeshito lanza tres temas
El reguetonero cubano Oniel Bebeshito se encuentra en medio de una semana llena de emoción y estrenos musicales. Bajo el título de 3 de 3, el artista ha lanzado un nuevo EP compuesto por tres temas que abarcan diversos aspectos del reguetón cubano, incluyendo el amor familiar, el amor romántico y la energía bailable característica del género.
¿Qué sucedió por fin?: Red europea eléctrica revela los primeros indicios del apagón en la Península Ibérica
Una compleja secuencia de eventos técnicos es, según los primeros análisis de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), la causa del apagón que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril.
Cuando la ignorancia se convierte en política: Mariela Castro niega al pueblo judío
En una reciente emisión del programa oficialista "Mesa Redonda", Mariela Castro Espín —directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), diputada del régimen cubano e hija del exmandatario Raúl Castro— emitió declaraciones profundamente controversiales y cargadas de antisemitismo.
¡En Panamá sí se puede protestar! ... una expresión de democracia que en Cuba no existe
En Panamá, las protestas son una realidad cotidiana que demuestra que, aunque imperfecta, la democracia panameña permite a su población alzar la voz. En estos días, miles de trabajadores, docentes y sindicatos se han volcado a las calles para rechazar reformas impopulares como la Ley 462 que afecta el sistema de seguridad social.