Incierto futuro para Chocolate tras veredicto de culpabilidad en Miami
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 13 de noviembre de 2025
El popular reguetonero cubano Chocolate MC, cuyo nombre real es Yosvanis Arismin Sierra Hernández, fue declarado culpable por un jurado en la corte criminal de Miami-Dade, tras un proceso judicial que lo mantuvo bajo la lupa mediática durante semanas.
Tras la decisión de culpabilidad contra Chocolate MC, se celebrará la audiencia de sentencia donde el juez Milton Hirsch determinará la pena que enfrentará Chocolate MC por el cargo de “escribir o publicar amenazas directas” contra Damián Valdéz Galloso.
Las partes —fiscalía y defensa— presentarán argumentos sobre factores agravantes (la naturaleza de la amenaza, la víctima) y atenuantes (su historial de adicciones, salud mental).
Se definirá la fecha exacta para la imposición de la sentencia, lo cual aún no se ha anunciado públicamente.
Dada la gravedad del cargo (amenaza de muerte, oferta de pago para agredir a alguien) el marco penal que enfrenta es amplio: podría enfrentar una cadena perpetua u otras penas muy severas.
Su decisión de rechazar un acuerdo previo con la fiscalía lo expone a una mayor pena. También podrían venir consecuencias adicionales: sanciones económicas, supervisión tras la condena, impacto en su carrera, etc.
Aunque el veredicto ya declaró culpable a Chocolate MC, aún falta la audiencia de sentencia, en la que el juez decidirá su castigo definitivo. En esa etapa, la defensa intentará presentar atenuantes —como su colaboración, la ausencia de daño físico y su rol como sostén familiar—, mientras que la fiscalía insistirá en sus antecedentes de violencia.
Según los registros judiciales de Miami-Dade, el delito de amenazas y alteración del orden puede implicar desde meses de cárcel hasta cinco años, libertad condicional con prohibición de acercarse a la víctima, y programas obligatorios de control de ira.
El panorama se complica por su historial: Chocolate ha enfrentado antes cargos por violencia doméstica y resistencia al arresto, lo que lo coloca como reincidente ante la justicia de Florida. Además, su estatus migratorio lo deja vulnerable a una posible deportación, pues una condena penal puede ser considerada un “crimen de violencia” o de “moral turpitude”, motivo suficiente para que Inmigración (ICE) inicie un proceso de expulsión a Cuba.
En el ámbito profesional, el fallo afecta gravemente su carrera: conciertos suspendidos, contratos congelados y una imagen pública deteriorada, justo cuando buscaba reconciliarse con su público y colegas como La Diosa.