ICE ejecuta masiva redada en Florida y expulsa a depredadores sexuales extranjeros
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 13 de noviembre de 2025
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció los resultados de la “Operación Dirtbag”, una ofensiva conjunta con el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida que resultó en la captura y deportación de más de 230 delincuentes extranjeros, muchos de ellos con antecedentes por delitos sexuales.
La subdirectora del ICE, Madison Sheahan, explicó en conferencia de prensa que la operación se centró en identificar, arrestar y expulsar del país a depredadores sexuales, violadores y criminales violentos con condenas graves, entre ellas agresión sexual a menores, intento de homicidio y explotación infantil.
“Estos atroces criminales atacaron a niños en su estado más vulnerable. Las fuerzas del orden han actuado para sacarlos de sus comunidades”, afirmó Sheahan, quien agradeció el apoyo del gobernador Ron DeSantis y destacó el compromiso del estado con el programa federal 287(g), que permite a las autoridades locales colaborar directamente con ICE en labores migratorias.
Según el informe presentado, los arrestos y deportaciones incluyeron:
54 depredadores sexuales
164 delincuentes sexuales
2 asesinos convictos
1 traficante de drogas
8 condenados por otros delitos graves
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que entre los detenidos se encontraban más de 150 delincuentes sexuales extranjeros ilegales, todos ellos removidos de las calles de Florida en un operativo que duró apenas diez días.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó el esfuerzo como un “modelo de cooperación” entre las agencias federales y estatales. “Nuestros niños estarán más seguros. Esta asociación con el gobernador DeSantis y Florida es un ejemplo que queremos replicar en todo el país”, señaló.
El programa 287(g), implementado en los 67 condados del estado, permite a las fuerzas del orden locales interrogar, detener y transferir a inmigrantes sospechosos de violar leyes migratorias. Florida ha sido uno de los estados más activos en la aplicación de este acuerdo, con el respaldo del presidente Donald Trump y su administración.
“La coordinación entre el ICE y las agencias locales está funcionando”, aseguró Sheahan. “Hemos logrado retirar de nuestras comunidades a individuos que representan una amenaza directa para la seguridad pública”.
La conferencia de prensa tuvo lugar en la sede del ICE en Miramar, condado de Broward, y contó con la presencia del comisionado del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida, Mark Glass, y del director ejecutivo de la Junta Estatal de Aplicación de la Ley de Inmigración, Anthony Coker.