Descarga gratis nuestra App

Estatuas de Fidel Castro y el Ché Guevara en México podrían ser refundidas para ser reutilizadas

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de noviembre de 2025

Article feature image

La alcaldesa de Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega presentó una propuesta pública para fundir las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara que fueron retiradas del Jardín Tabacalera, con el objetivo de utilizar el material en la elaboración de un monumento dedicado a Carlos Manzo, funcionario municipal asesinado recientemente en Morelos.

La idea fue expuesta a través de sus redes sociales tras la solicitud oficial del gobierno federal de recibir las piezas para reubicarlas en otro sitio de la Ciudad de México.

Las estatuas, conocidas como El Encuentro, fueron creadas por el escultor Óscar Pozanelli y evocan la reunión de Castro y Guevara en 1955. Su instalación en el parque generó cuestionamientos desde su colocación, tanto por parte de residentes de la zona como por autoridades culturales.

De acuerdo con la alcaldía, la obra no contaba con los permisos correspondientes del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, requisito indispensable para autorizar intervenciones en áreas públicas.

En septiembre de este año, las figuras fueron retiradas luego de diversas inconformidades vecinales que pedían la recuperación del espacio para uso comunitario. Antes de ello, las esculturas habían enfrentado varios incidentes. En 2021 fueron pintadas durante una protesta, cuyo objetivo era exigir su remoción por considerarlas inadecuadas para un parque de la capital. Meses antes, en 2020, se registraron intentos de robo, lo que llevó a la colocación de una estructura para evitar su extracción o deterioro.

La propuesta de reutilizar el material surgió al mismo tiempo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó oficialmente a la alcaldía la entrega de las esculturas para su preservación. Según la mandataria, si la demarcación no desea mantenerlas en su espacio, podrían trasladarse a otra zona acordada con el gobierno de la ciudad.

Rojo de la Vega, integrante de la oposición política, planteó además otras alternativas para el destino de las piezas, como su posible subasta con el fin de obtener recursos para la mejora de espacios públicos en Cuauhtémoc.

La alcaldía señaló que cualquier decisión respecto al futuro de las esculturas deberá pasar por los procedimientos administrativos correspondientes y considerar tanto la normativa vigente como las necesidades de la comunidad.

El caso continúa generando debate entre autoridades locales, residentes y sectores culturales, mientras se define el destino final de las esculturas retiradas del parque capitalino.

Fuente: Periódico Cubano


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar