Descarga gratis nuestra App

EE. UU. responsabiliza al régimen cubano y a su aparato militar por la crisis en la Isla: “El régimen se beneficia, el pueblo sufre”

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025

Article feature image

El Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó este viernes una dura acusación contra el régimen cubano, señalando directamente a su élite militar y al Partido Comunista como responsables de la profunda crisis económica y social que atraviesa el país.

En una serie de publicaciones en la red X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental cuestionó la nueva resolución impulsada por La Habana ante la Asamblea General de la ONU para condenar el embargo estadounidense, calificándola como una maniobra política que busca encubrir la represión y el saqueo interno.

“El régimen se beneficia, el pueblo sufre”, escribió el organismo, advirtiendo que “votar con el régimen cubano significa apoyar su represión contra líderes religiosos, Damas de Blanco, UNPACU, el Movimiento San Isidro y todos los cubanos lo suficientemente valientes para alzar su voz por la libertad”.

Washington también denunció el desbalance en el gasto público de La Habana, subrayando que el gobierno “invierte 11 veces más en hoteles y turismo que en agricultura, educación y salud combinadas”.

“Los hoteles vacíos tienen electricidad, mientras que escuelas y hospitales quedan en la oscuridad. Dejen de sostener un sistema que prioriza las ganancias de generales corruptos sobre las necesidades del pueblo”, enfatizó el mensaje.

En declaraciones a Martí Noticias, un portavoz del Departamento de Estado fue tajante: “El sufrimiento del pueblo cubano no es causado por el embargo, sino por las políticas comunistas fracasadas y las violaciones de derechos humanos cometidas por su propio régimen”.

El funcionario calificó la resolución impulsada por Cuba como “una herramienta de propaganda” destinada a distraer la atención de la corrupción e incompetencia estructural del sistema.

Washington también desmintió las acusaciones del gobierno cubano sobre los supuestos efectos del embargo, precisando que la legislación estadounidense permite la exportación de alimentos, medicinas y equipos médicos a la Isla, y que Cuba puede comerciar libremente con terceros países.

“El embargo no prohíbe el acceso de Cuba a los mercados internacionales ni su comercio con otras naciones”, señaló el comunicado.

Durante la semana, el subsecretario de Estado Christopher Landau también respondió públicamente a Miguel Díaz-Canel, quien había acusado a Washington de “presionar y engañar” a países antes de la votación.

“No existe un bloqueo; si fuera así, ¿cómo llegan el petróleo mexicano y los turistas europeos? El único genocidio que hay en Cuba es el que ustedes cometen contra su propio pueblo”, afirmó Landau.

La votación sobre la resolución contra el embargo está programada para los días 28 y 29 de octubre en la Asamblea General de la ONU, y promete reavivar el debate internacional sobre la responsabilidad del régimen cubano en la crisis que asfixia a la Isla.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar