Datos actualizados: Cifra de cubanos que han llegado a EE.UU con parole humanitario
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de agosto de 2023
Desde la aprobación en enero pasado del programa de parole humanitario, más de 40,000 cubanos han llegado legalmente a Estados Unidos, según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).
Los cubanos se ubican en el tercer lugar de beneficiarios, después de haitianos y venezolanos, con más de 72,000 y 63,000 respectivamente.
La CBP informó que hasta fines de julio de 2023, más de 181,000 ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela llegaron legalmente bajo los procesos de libertad condicional. Este número incluye a más de 41,000 cubanos. El programa de parole humanitario ha contribuido a reducir la migración irregular y proporcionar vías seguras y humanas para los migrantes.
El presidente Biden anunció el proceso de parole para ciudadanos de Cuba, Haití y Nicaragua en enero de 2023, siguiendo el exitoso proceso establecido para los venezolanos en octubre de 2022. El programa ha tenido un impacto positivo en la reducción de encuentros a lo largo de la frontera suroeste de Estados Unidos. En julio de 2023, la Patrulla Fronteriza registró un total de 132,652 encuentros entre puertos de entrada, lo que representa una disminución del 27 % en comparación con julio de 2022.
A pesar del alto volumen de solicitudes, el proceso administrado por el Departamento de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) enfrenta desafíos para atenderlas sin demoras. Hasta finales de mayo, se habían recibido más de 1.5 millones de peticiones, con aproximadamente 380,000 de nacionales cubanos.
El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, anunció la reapertura de la oficina de USCIS en La Habana después de casi cinco años cerrada, destacando la importancia de simplificar el acceso a vías legales y seguras para quienes buscan ayuda humanitaria. El programa de parole humanitario continúa siendo un tema crucial en la política migratoria de Estados Unidos en relación con los ciudadanos de estos países.